EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ignacio Cembrero.

Prensa: Rechazo de Fape a la campaña marroquí contra Ignacio Cembrero

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
01 junio, 2021 - 8:38 pm
  • Hub
  • Ignacio Cembrero
  • Marruecos
  • Prensa
  • Sáhara

Fape rechaza la campaña marroquí contra el periodista Ignacio Cembrero.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), organización miembro de la Federación Internacional de Periodistas, asume y respalda el comunicado de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en el que expresa su respaldo al periodista Ignacio Cembrero, ante las insidias vertidas contra él desde varios medios de comunicación de Marruecos próximos al Gobierno de ese país, por sus informaciones en El Confidencial sobre la crisis abierta entre Madrid y Rabat.

La FAPE, organización miembro de @IFJGlobal, asume y respalda el comunicado de @aprensamadrid en el que expresa su respaldo al periodista Ignacio Cembrero @icembrero, ante las insidias vertidas contra él desde varios medios de comunicación de Marruecos https://t.co/dhqxNZhp6O

— FAPE (@fape_fape) June 1, 2021

La APM considera legítimas las críticas desde cualquier medio a las informaciones que pueda publicar Ignacio Cembrero, como cualquier periodista, pero repudia las acusaciones vertidas contra él de estar al servicio del Gobierno español, sin aportar ninguna prueba.

Como ha hecho en otras ocasiones, esta Asociación denuncia las campañas de acoso y hostigamiento a periodistas que tratan de cercenar su derecho a expresarse libremente y difundir las informaciones a las que tienen acceso.

Las acusaciones formuladas ahora contra Ignacio Cembrero se producen después de que, durante algunos años, autoridades marroquíes realizaran una intensa campaña contra el periodista, en respuesta a sus informaciones sobre Marruecos. La Junta Directiva de la APM concedió entonces el amparo que le fue solicitado por Cembrero.

La @aprensamadrid y la @fape_fape apoyan a @icembrero "ante las insidias vertidas contra él" desde medios afines al majzén de #Marruecos empezando por @Le360fr que, según @lemondefr, es un medio "muy cercano" al secretario particular del rey #MohamedVIhttps://t.co/0gBn7B6Ypi

— Ignacio Cembrero (@icembrero) June 1, 2021

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
01 junio, 2021 - 8:38 pm
  • Hub
  • Ignacio Cembrero
  • Marruecos
  • Prensa
  • Sáhara
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Francia destapa un fraude millonario de sus grandes bancos

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:33 pm
28 marzo, 2023
  • Multimedia

‘Depeche Mode’ vuelven para vivir

Espiral21
Espiral21 - 8:25 pm
28 marzo, 2023
Los medios especializados van más allá y destacan que 'Memento Mori' puede ser considerado uno de los mejores discos de la banda
  • Energía

La industria eólica entra en pánico por la crisis de suministro

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:58 pm
28 marzo, 2023
La “capacidad sobrante” en la fabricación de componentes eólicos seguramente desaparecerá antes de 2026. China se adelantó a Estados Unidos y Europa
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies