PRECIOS SUBEN AL 5,5%, LA TASA MÁS ALTA EN TRES DÉCADAS
El indicador anticipado de octubre coloca la inflación en su nivel más elevado desde 1992 debido a los elevados costes de la energía
Los elevados costes de la energía llevan al Índice de Precios al Consumo (IPC), principal dato de evolución de la inflación, a una subida interanual récord de 1,5 puntos respecto a septiembre hasta el 5,5%, el nivel máximo en 29 años.
El indicador anticipado del IPC sitúa su variación anual en el 5,5% en octubre, un punto y medio por encima de la registrada en septiembre, según el dato adelantado hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El avance del IPC, en caso de confirmarse, supondría el nivel más alto del IPC desde septiembre de 1992.
Las subidas de los precios de la electricidad y, en menor medida, los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el gas, frente a los descensos registrados en octubre del año pasado, han sido los componentes que más han influido en el comportamiento de los precios.
Los precios en Canarias muestran un nivel más moderado, en torno al 4%, al cierre provisional de octubre.
La previsión para España, a finales de 2021, sería incluso superior a la de Estados Unidos, que prevé un 5%.
Los precios inciden en ámbitos como las pensiones, que a partir suben acorde al IPC. El Gobierno de Pedro Sánchez había estimado un 2,2%.