Precios en España se desbordan hasta el 9,8%
La cesta de la compra roza los dos dígitos, la tasa más alta desde 1985. El Gobierno achaca la subida a la guerra en Ucrania
Precios en España se desbordan hasta el 9,8%, según el Instituto de Estadística.
La cesta de la compra anual de marzo se sitúa en el 9,8%, 2,2 puntos por encima de la tasa de febrero (7,6%), y supone el dato más alto desde mayo de 1985.
El Gobierno trata de no adecuar al aumento del IPC a la pérdida de nivel adquisitivo de los españoles, sobre todo, en materia de salarios y pensiones.
De confirmarse el dato, que será definitivo el 13 de abril, supondría un aumento de 2,2 puntos en su tasa anual.
Los incrementos de los precios de la electricidad, los carburantes y combustibles y los alimentos y bebidas no alcohólicas, fueron mayores este mes que en marzo de 2021, aunque todos los componentes que miden la inflación aumentaron, según el indicador adelantado
En cuanto a la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), esta aumentó cuatro décimas, hasta el 3,4%. De confirmarse, sería la más alta desde septiembre de 2008.
En tasa mensual, los precios de consumo subieron un 3% respecto a febrero, su mayor alza mensual en cualquier mes desde 2002, cuando se cambió la metodología para ajustar mejor la evolución del mercado.
El Ministerio de Asuntos Económicos difundió un comunicado en el que asegura que un 73% de este alza se debe al impacto de la invasión de Ucrania sobre los precios de la energía y los alimentos no elaborados.