EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1567)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4194)
    • Redacción LPA (3359)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tomates canarios es una de las actividades que sufre al alza el precio del cartón, en manos de multinacionales.

Precios en España se desbordan hasta el 9,8%

La cesta de la compra roza los dos dígitos, la tasa más alta desde 1985. El Gobierno achaca la subida a la guerra en Ucrania

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
30 marzo, 2022 - 9:57 am
  • Consumo
  • IPC
  • Pensiones
  • Salarios

Precios en España se desbordan hasta el 9,8%, según el Instituto de Estadística.

La cesta de la compra anual de marzo se sitúa en el 9,8%, 2,2 puntos por encima de la tasa de febrero (7,6%), y supone el dato más alto desde mayo de 1985.

El Gobierno trata de no adecuar al aumento del IPC a la pérdida de nivel adquisitivo de los españoles, sobre todo, en materia de salarios y pensiones.

De confirmarse el dato, que será definitivo el 13 de abril, supondría un aumento de 2,2 puntos en su tasa anual.

Los incrementos de los precios de la electricidad, los carburantes y combustibles y los alimentos y bebidas no alcohólicas, fueron mayores este mes que en marzo de 2021, aunque todos los componentes que miden la inflación aumentaron, según el indicador adelantado

En cuanto a la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), esta aumentó cuatro décimas, hasta el 3,4%. De confirmarse, sería la más alta desde septiembre de 2008.

En tasa mensual, los precios de consumo subieron un 3% respecto a febrero, su mayor alza mensual en cualquier mes desde 2002, cuando se cambió la metodología para ajustar mejor la evolución del mercado.

El Ministerio de Asuntos Económicos difundió un comunicado en el que asegura que un 73% de este alza se debe al impacto de la invasión de Ucrania sobre los precios de la energía y los alimentos no elaborados.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
30 marzo, 2022 - 9:57 am
  • Consumo
  • IPC
  • Pensiones
  • Salarios
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

India agita el mercado de fletes marítimos con importaciones récord

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
18 mayo, 2023
El segundo país más poblado del planeta se rearma para abastecer con electricidad a sus 1.200 millones de habitantes. Rusia y Sudáfrica se convierten en clientes 'vip'
  • Consumo

Precios en Canarias alcanzan la cota del 5,5%, más que el Estado

Espiral21
Espiral21 - 9:11 am
12 mayo, 2023
Los alimentos apenas se moderan con una subida del 14% frente a la media española, que se sitúa en el 12,5%
  • Consumo

AbInBev, dueña de Tropical, culpa a las Redes Sociales de boicot

Espiral21
Espiral21 - 5:31 pm
08 mayo, 2023
La multinacional reacciona con virulencia a una riada de críticas en Instagram durante la campaña promocional de la marca Bud Light, cuyas ventas han caído una cuarta parte
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies