Precios en Canarias se encaraman en el 7%
Precios en las Islas (7%) experimentan un ascenso mensual del 0,5%, dos décimas superior al evidenciado por la media nacional (+0,3%).
El mayor crecimiento de los precios en la Islas frente al contexto nacional se debió, fundamentalmente, al incremento más intenso anotado por el grupo “Vestido y calzado”, cuyos precios repuntaron en las Islas un 15,9% mensual, frente al avance del 8,5% que experimentaba este epígrafe en el conjunto del Estado, en un escenario condicionado por el inicio de la temporada de otoño-invierno en el sector comercial.
El siguiente grupo más inflacionista durante el pasado mes de octubre fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con un aumento mensual del 1,7% en el Archipiélago, seis décimas inferior al anotado en el ámbito del Estado (+2,3%).
En el lado opuesto, el grupo “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” acusó un retroceso de los precios, tanto en Canarias como en el conjunto del territorio nacional, si bien lo hizo con mayor intensidad en el conjunto del país (-6,6%) que en las Islas (-5,9%), ello a pesar de que la factura eléctrica se contrajo un 14,4% en el ámbito nacional, y un 18,4% en las Islas, con respecto al pasado mes de septiembre.
Los grupos “Transporte” y “Comunicaciones” también redujeron sus precios en el último mes en el Archipiélago, con caídas del 0,3% y del 0,1%, respectivamente.
En cuanto al resto de grupos que conforman el IPC en el Archipiélago, incrementaron sus precios en Canarias los grupos “Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento del hogar” (+1,4%), “Bebidas alcohólicas y tabaco” (+1,3%), “Enseñanza” (+0,9%), “Restaurantes y hoteles” (+0,4%), “Otros bienes y servicios” (+0,4%) y “Ocio y cultura” (+0,2%), al tiempo que el grupo “Sanidad” se mantuvo invariable en comparación con el mes precedente.