Auxilio de la patrullera de la Guardia Civil con 170 inmigrantes a Canarias
Alrededor de una veintena de agentes permanece encerrado en el interior del barco, mientras que los subsaharianos que fueron recogidos a la deriva, se amotinaron a bordo con la exigencia de navegar hasta Las Palmas
Gran Canaria es la solución al caos de la patrullera de Guardia Civil con 170 inmigrantes en Mauritania, según fuentes de la Benemérita consultadas por este periódico.
Las horas pasan y la crisis de unos 20 agentes españoles fondeados en la patrullera Río Tajo se acrecientan. Los inmigrantes, que partieron en un cayuco desde Senegal, quieren desembarcar en Canarias, mientras que el Gobierno español trata, sin éxito, que Mauritania y Senegal recogan a los subsaharianos que fueron rescatado el viernes por la Guardia Civil.
El buque, que recogió en plena deriva a los inmigrantes el jueves 24, está fondeado en la bahía de Nouadibú, el puerto pesquero ubicado al Norte de Mauriania, muy próximo a la frontera con El Sáhara Occidental.
El barco sigue a la espera de las negociaciones entre las autoridades para proceder al desembarco en algún país africano, ya que España rechaza que se traslade hasta el puerto de Arguineguín o de La Luz, que son las dos opciones barajadas inicialmente.
El Ministerio español del Interior añade que las relaciones con Mauritania son “excelentes”, como demuestra la labor de las patrullas conjuntas y las investigaciones con un alto nivel de colaboración. Señalan, como ejemplo, que en 2021 llegaron 55 embarcaciones a Canarias procedentes de la costa de este país y que el año pasado fueron cinco, igual que en 2023.
El sábado se vivieron momentos de tensión y, según las fuentes de este cuerpo, se llegaron a efectuar disparos al aire por parte de los agentes con el fin de sofocar un intento de motín por parte de los subsaharianos. También se decidió reforzar el número de agentes en el buque de la Guardia Civil, movilizando a efectivos destinados en el destacamento de Nouadibú.
De hecho, los guardias civiles permanecen encerrados en el interior del barco, mientras que los inmigrantes siguen sobre la plataforma de la embarcación. España ofrece dos comidas (almuerzo y cena) y ha entregado toldos a los “sin papeles”, para que se resguarden del sol durante el día, con temperaturas que superan los 38 grados.
España advierte de que el viaje hasta Canarias, por ahora, es inviable por las condiciones adversas del tiempo, sobre todo, del mar.
Los sindicatos de la Benemérita urgen a España a buscar una solución inmediata, ya que, en caso de un atrincheramiento, podría ponerse en riesgo a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Mauritania, por su parte, trata de llegar a un acuerdo con el ministro Fernando Grande Marlaska, aunque el contencioso sigue estancando.