PP y PSOE se reparten 113 millones en ayudas públicas en 5 años
Los populares aprovecharon el tirón en el poder hasta 2019 para ingresar 82 millones de euros, 11 millones más de los percibidos por el PSOE. Ciudadanos facturó 33 millones; Podemos, 30 millones y Vox, 14 millones
PP y PSOE se reparten 113 millones de euros de ayudas públicas en 5 años, según datos de la Administración española y de los servicios de inspección a los que ha accedido este periódico.
Las subvenciones corresponden al periodo comprendido entre 2016 y 2020. El PP obtuvo del conjunto de las administraciones 82 millones de euros; el PSOE sumó 71 millones, 11 menos que los populares.
Las 2 formaciones mayoritarias en el Congreso y el Senado accedieron a paquetes de ayudas millonarios a partir de 2017, cuando Mariano Rajoy aún se mantenía como presidente del Gobierno del Estado.
Hasta 2016, los subsidios públicos para el PP y para el PSOE eran pírricos si se compara con el alud de ayudas que vendría en los siguientes ejercicios.
Ese año, el PP se llevó 266.000 y el PSOE, 576.000, a pesar de que que los conservadores acreditaban más escaños en las 2 cámaras.
Desde entonces, las cuantías son elevadas, incluso en 2020, el año de inicio de la pandemia por coronavirus.
En 2017, el partido que hoy lidera Pablo Casado cobró 20 millones de euros, mientras que la formación de Pedro Sánchez accedió a 12 millones.

Pedro Sánchez dialoga con personal de Cruz Roja, en La Palma, en octubre de 2021. (Foto Twitter de Pedro Sánchez).
En 2018, con el PP a punto de quedarse fuera del poder, los conservadores ingresaron otros 20 millones de euros mientras que el PSOE solo subió en un millón (13 millones).
Pero con la llegada de 2019 y la caída de Rajoy en mayo del año anterior, las cifras cambiaron. Los socialistas sumaron 25 millones en ayudas públicas y los populares alcanzaron su récord en el periodo analizado por los departamentos de inspección tributaria: 26 millones.
El año del estallido del Covid (2020) siguió activo para los 2 grandes partidos de la política española. Miles de empresas, sociedades, fundaciones y entidades deportivas cesaban en su actividad, pero PP y PSOE volvieron a hacer caja: 14 millones para el PP y 19 millones para el PSOE.
Los partidos reciben anualmente subvenciones en función de sus representantes. La mayor parte de las cuantías van destinadas a gastos de funcionamiento y estructura.
Ciudadanos, a pesar del último batacazo electoral, cobró 33 millones de euros en el periodo de 5 años. Podemos percibió 30 millones y Vox, de momento se queda en 14 millones; CiU facturó 3,7 millones y PNV, 4,3 millones.