EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Valbuena, consejero de Transición Ecológica.

¿Por qué Valbuena no ha investigado el sobreprecio?

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 abril, 2022 - 9:00 pm
  • Aquí El Poder
  • Canarias
  • Gasolina
  • Transición Ecológica
  • Valbuena

Poco o nada se sabe de la decisión de José Valbuena (PSOE), consejero de Transición Ecológica del Gobierno regional, para aplazar la investigación sobre el sobreprecio de los combustibles a manos de los operadores privados.

El informe de la Dirección General de Energía, de la que es consejero Valbuena, no deja títere con cabeza cuando se constata que los combustibles, antes de impuestos, son los más caros de Europa.

Llegan a Canarias a 92 euros por cada 100 litros en un ejercicio contable opaco para los consumidores.

En 2014, la Cámara de Comercio de GC lo intentó, pero un año después la CNMC contestó que la competencia recaía en Canarias.

Los sucesivos presidentes (Clavijo y Torres) renunciaron a una obligación que les lleva a un negocio sensible con poderosos congloremados que se resisten a abrir la caja de Pandora, y que interactúan con el Gobierno a través de consultoras y mediadores muy conocidos.

Valbuena, ex consejero del Cabildo de Tenerife, se ha esmereado en una pedagogía ecológica hacia las energías limpias, pero mientras se teoriza sobre lo divino y lo humano, las empresas y las economías domésticas sufren un quebranto que apenas sobresalta al regulador.

Las petroleras gravan la economía canaria con aumentos de precios que superan el 40% en menos de un año. Algo falla en el Gobierno y en la oposición cuando son incapaces de dar luz a un asunto del que depende el pan nuestro de cada día.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 abril, 2022 - 9:00 pm
  • Aquí El Poder
  • Canarias
  • Gasolina
  • Transición Ecológica
  • Valbuena
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Los presupuestos de 2024 y la Ley de Estabilidad

Espiral21
Espiral21 - 12:30 pm
16 septiembre, 2023
  • Aquí El Poder

Casi 37.000 personas en lista de espera en Canarias, un 28% más

Espiral21
Espiral21 - 12:34 pm
12 septiembre, 2023
  • Aquí El Poder
  • Uncategorized

Moreno destaca más rol de las productoras en RTVC desde 2019

Espiral21
Espiral21 - 2:26 pm
11 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies