Polémica papal por estar a “un paso de la herejía” tras viajar a Irak
Polémica papal por estar a “un paso de la herejía” tras viajar a Irak.
Las campañas del Estado Islámico contra Roma o los intereses de la Administración eclesiástica avivaron algunas de las visitas del Pontífice a Oriente Próximo.
Papa Francisco afirmó, este lunes, 8 de marzo de 2021, durante su vuelo de regreso de Irak que, aunque a veces se le dice que está “a un paso de la herejía”, “son riesgos que se toman”, al referirse a su encuentro histórico con el líder chií Ali Al Sistani.
“Tantas veces se debe arriesgar para dar este paso. Hay algunas críticas de que el Papa no es valiente, que es un inconsciente, que está dando pasos contra la doctrina católica, que está a un paso de la herejía. Son riesgos, pero estas decisiones se toman siempre en oración, en diálogo, pidiendo consejo. No son un capricho“.
El pontífice, de 84 años de edad, precisó que en Irak a muchos habitantes no les queda otra opción que emigrar y que “el mundo aún no ha tomado conciencia de que emigrar es un derecho humano”. También se ha referido a la valentía de las mujeres iraquíes, afirmando que son “las que llevan adelante la historia”.
Al Sistani se levantó ante él hasta en dos ocasiones para estrecharle las manos, algo que no suele hacer. La reunión se llevó a cabo el sábado en la modesta casa del gran ayatolá en Nayaf, la ciudad sagrada para los chiíes.
El pontífice explicó que su decisión de reunirse con el líder chií fue porque es “un hombre sabio” y “un hombre de Dios“.
Sobre el viaje a Irak, el más peligroso realizado en medio de una pandemia y con episodios de violencia recientes, Francisco indicó que “los viajes se cocinan en el tiempo, en mi conciencia“. “Esta es una de las cosas que más me hacía pensar. Pensé tanto, recé tanto. Y al final, tomé la decisión, libremente, pero que venía de dentro“.