Victoria Rosell (Podemos) delegada de Estado de Violencia de Género
La congresista por Las Palmas, jueza de profesión, se incorpora al Ministerio de Igualdad que dirigirá Irene Montero
Podemos designa a Victoria Rosell delegada de Estado para Violencia de Género.
Victoria Rosell, diputada por Las Palmas, es magistrada de profesión y ha sido jueza de instrucción en la capital grancanaria hasta que volvió a salir elegida como congresista el 10 de noviembre.
Violencia de Género, creada en 2004 por José Luis Rodríguez Zapatero, estará adscrita al Ministerio de Igualdad que dirigirá la también diputada Irene Montero.
Violencia de Género, con unos 40 millones de euros de presupuesto en 2019, estaba bajo la dirección de la socialista Rebeca Palomo.
Rosell, nacida en Murcia, lleva más de 20 años en Canarias y es conocida por sus ideales feministas, y por aplicar la perspectiva de género a lo largo de su dilatada trayectoria profesional.
Rosell tendrá como objetivo prioritario el desarrollo completo delPacto de Estado contra la Violencia de Género, un instrumento aprobado en 2017 con el apoyo de todos los grupos políticos a excepción de Podemos, que se abstuvo, al considerar que era poco ambicioso.
Tanto Pablo Iglesias como Irene Montero han respaldado de forma intensa a Rosell hasta el punto de que sonó como ministra de Justicia.
Rosell fue nominada a los Premios Género y Justicia al Descubiertos creados por la organización internacional Women’s Link Worldwide. También ha sido portavoz adjunta de la asociación progresista Jueces y Juezas para la democracia.
Rosell también se ha mostrado muy crítica con los centros de privación de libertad para los migrantes. Fue jueza de control del CIE de Barranco Seco, en Gran Canaria, y propuso que se pusieran en práctica otras medidas como el programa de pisos tutelados.