Pobreza extrema cae por debajo de las 750 millones de personas
La población mundial que vive en la pobreza extrema ha caído por debajo de los 750 millones por primera vez desde que el Banco Mundial comenzó a recopilar estadísticas mundiales en 1990, una disminución de más de mil millones de personas en los últimos 25 años.
El Banco Mundial aduce que la tasa de pobreza extrema bajó al 10% a partir de 2015, y estima que la disminución ha continuado en los últimos tres años.
El Banco Mundial define “pobreza extrema” como vivir con menos de 1.60 euros por día, o alrededor de unos 600 euros por año. La suma, que se basa en medidas de pobreza determinadas por muchos países de bajos ingresos, es la cantidad que se requiere para cubrir las necesidades básicas mínimas.
La cifra es comparable, ajustada por inflación, al umbral de menos de euros por día que se popularizó en la década de 1990 como el marcador de la pobreza extrema. En 1990, más de 1.900 millones de personas vivían por debajo del umbral de pobreza extrema, una tasa del 36%.
El número total de personas que viven en la pobreza extrema fue de 736 millones en 2015.
África subsahariana ha progresado menos. Su índice de pobreza ha caído al 41% del 54% desde 1990, pero el crecimiento de la población ha sido tan rápido que el número de personas en extrema pobreza ha subido por encima de 400 millones, desde 278 millones en 1990.