PMA llama la atención a China sobre el hambre en el mundo
La cantidad de personas que enfrentan inseguridad alimentaria en todo el mundo aumentó a un récord de 345 millones en 2022, frente a los 282 millones en 2021
PMA, con base en el Puerto de Las Palmas, llama la atención a China sobre el hambre en el mundo.
China y otros países poderosos deben dar un paso al frente para ayudar a alejar al mundo de una crisis de hambre potencialmente “catastrófica” este año, dijo el nuevo jefe del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, informa Politico.eu.
Cindy McCain, diplomática estadounidense y viuda del difunto senador estadounidense John McCain, tambiéncree que la UE y Estados Unidos deberían ver el hambre en el mundo como un problema de seguridad nacional debido a su impacto en la migración. Además, acusó a Rusia de utilizar el hambre como un “arma de guerra” al obstaculizar las exportaciones de cereales ucranianos.
McCain, ex embajadora americana ante las agencias de alimentos de la ONU, asumió el mando del PMA el 5 de abril y comienza su mandato de cinco años en un momento de aumento del hambre en el mundo.
La cantidad de personas que enfrentan inseguridad alimentaria en todo el mundo aumentó a un récord de 345 millones a fines del año pasado, frente a los 282 millones en 2021, según cifras del PMA, ya que la guerra de Rusia en Ucrania profundizó una crisis alimentaria impulsada por el cambio climático, el Covid-19 y otros conflictos. “2023 va a ser catastrófico si no nos ponemos manos a la obra y recaudamos el dinero que necesitamos”, dijo. “Necesitamos muchísimo más de lo que solíamos”.