EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (393)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3427)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Augusto Hidalgo y el resto de autoridades municipales en la Plaza de España.

Plaza de España ilusiona

Nuevo espacio verde de 5.000 metros para el peatón, que reducen la contaminación, promueven la movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de la ciudadanía

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 abril, 2021 - 6:50 pm
  • Sostenible
  • Doreste
  • Hidalgo
  • LPGC
  • Plaza España

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Urbanismo, concluyó la transformación de la Plaza de España en un nuevo espacio verde y peatonal de 5.000 metros cuadrados, recuperando para el disfrute ciudadano este icónico enclave de la capital que antes era una rotonda para el tráfico rodado. 

El alcalde, Augusto Hidalgo, junto al concejal de Urbanismo, Javier Doreste, acompañados por el director general de Transportes del Gobierno de Canarias, Manuel Ángel Hernández, recorrieron la plaza, que desde hoy está abierta a los vecinos.

La actuación se enmarca en la transformación urbanística que está llevando a cabo el Gobierno municipal en diferentes puntos del municipio para ganar espacios para el peatón, reducir la contaminación, promover la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Augusto Hidalgo señaló que “la transformación de este enclave en una verdadera plaza para el paseo y disfrute de las personas es ya una realidad. Lo que antes era una rotonda de vehículos ahora es un espacio verde, mucho más vivo, que forma parte de nuestra apuesta por convertir esta ciudad en una urbe aún más moderna, sostenible y respetuosa con el medioambiente. Un objetivo en el que estamos dando grandes pasos a través de un urbanismo amable con actuaciones como esta”.

El primer edil explicó que la transformación de la emblemática plaza, que se suma a la transformación de la rambla de Mesa y López en un bulevar peatonal, beneficiará asimismo a la actividad comercial del entorno y especialmente a las terrazas, que además de ubicarse en un nuevo espacio más limpio y libre de humos, estarán envueltas por una zona de césped y ajardinamiento.

Por su parte, Javier Doreste aseveró que “vamos a seguir transformando la ciudad en una urbe mucho más amable y menos contaminante, desarrollando nuevos espacios públicos, zonas verdes y corredores peatonales que contribuirán a impulsar la economía y generar puestos de trabajo”.

Plaza de España, desde lo alto.

Cerca de 1.000 plantas y 20 árboles

El Ayuntamiento ha creado en este entorno nuevas zonas ajardinadas y de césped, incrementando la masa vegetativa con cerca de 1.000 plantas entre arbustos y flores, además de la plantación de 12 árboles y 9 palmeras.

La actuación ha respetado la arquitectura de la plaza para preservar los árboles que estaban en el entorno y se ha redistribuido la masa vegetativa. Asimismo, la línea interior de la plaza tiene un acabado blando, ya que está compuesto de tierra batida.

En el renovado espacio se han creado zonas de estancia con bancos de madera y dos gradas para sentarse. También se ha renovado la iluminación y el alumbrado en todo el ámbito del proyecto, así como la instalación de pluviales, jardinería y riego.

La plaza, donde se han instalado varios soportes para aparcar bicicletas, cuenta con una estación de Sítycleta y otra de Sítycleta eléctrica.

A la zona peatonal se suma la ampliación de la red ciclista con el carril bici que se implantará en ambos sentidos de la Avenida José Mesa y López y que conectarán con la plaza. Asimismo, se ha mejorado la intersección del carril bici existente en Paseo de Chil, en el cruce con la calle Néstor de la Torre y en el tramo de la calle Diderot.

Con respecto al vehículo privado, el proyecto modifica el acceso a la Plaza de España desde la Avenida Mesa y López, permitiéndose únicamente el acceso a los garajes privados, taxis, vehículos destinados a la labor de carga y descarga, así como la salida del aparcamiento que está ubicado en la plaza.

Con respecto a la calle León Tolstoi, cambia de sentido y por ella solo circularán hacia Mesa y López los vehículos de los garajes privados de la vía, guaguas y vehículos de labores de carga y descarga.

La calle Diderot será solo entrada y salida de los vecinos y conecta el carril bici de esta vía con el de Paseo de Chil.

Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Félix Santiago Melián S.L., mediante una inversión de 826.832 euros con una subvención del Gobierno de Canarias.  

Dentro del proyecto se han llevado a cabo trabajos de mejora y conservación en la escultura de la plaza, conocida como ‘Monumento a las Actividades Primarias Canarias’ y diseñada por el artista Luis Alemán Montull.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 abril, 2021 - 6:50 pm
  • Sostenible
  • Doreste
  • Hidalgo
  • LPGC
  • Plaza España
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Hidalgo e Ibarra impulsan la mayor área arbolada de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 11:26 am
22 junio, 2022
Ayuntamiento y Autoridad Portuaria dan la vuelta a los muelles de Sanapú con una zona verde de 50.000 metros para uso ciudadano, con una inversión de 91 millones de euros entre recursos públicos (hasta 14 millones) y privados. Estará operativa en 2024
  • Sostenible

Turcón presenta alegaciones contra el Siam Park

Espiral21
Espiral21 - 3:57 pm
07 junio, 2022
El grupo ecologista mantiene su acción civil en un juzgado de Madrid, a la vez que advierte a la alcaldesa, Conchi Narváez, y a su grupo de gobierno, de las denuncias de reversión sobre su patrimonio particular de seguir poniendo en riesgo los fondos públicos
  • Sostenible

Economía Circular deja sin identificar el empleo en la Ley canaria

Espiral21
Espiral21 - 12:02 pm
19 mayo, 2022
El CES propone dar mayor relevancia al rol que desempeñan las empresas y la ciudadanía en la transición sobre la gestión de las basuras
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies