EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3528)
    • Redacción LPA (3140)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (753)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plátano de Canarias, en un supermercado de las Islas.

Plátanos: el temporal afectó a 8.000 parcelas

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
26 febrero, 2020 - 8:58 pm
  • Hub
  • Asprocan
  • Calima
  • Plátanos

El temporal de calima y viento de los días 22 y 23 de febrero de 2020, causa “graves daños” en las plantaciones de plataneras de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera, Gran Canaria y, en menor medida, El Hierro, informa la patronal Asprocan.

Tras llevar a cabo un análisis del campo, se calcula que, en total, hay una cifra de 8.000 parcelas afectadas por este temporal.

El norte de Tenerife, especialmente las plantaciones localizadas en el Puerto de la Cruz, se encuentra entre las zonas más dañadas, donde se calcula que algunas superficies tienen el 80% de la planta caída y, la que queda en pie, gravemente dañada.

Los municipios de Guía de Isora y Adeje también se vieron afectados por este temporal. En esta zona, al tener recolectada alrededor del 90% de la fruta de esta temporada, se prevé que el daño se note más en la próxima temporada, con merma de kilos y retraso de las producciones.

La Palma también sufrió las consecuencias del viento y la calima, donde la vertiente oeste se vio gravemente dañada con focos de mayor intensidad en Tijarafe y Los Llanos, así como en Las Breñas, donde hubo altos porcentajes de planta tumbada y una gran defoliación.

Los municipios de Guía y Gáldar, en Gran Canaria, así como Valle Gran Rey, en La Gomera fueron otras áreas en las que el temporal ha dañado gravemente a las plantaciones plataneras. En el caso de El Hierro, los mayores problemas se localizaron en algunas instalaciones de Frontera.

Una vez realizada las primeras labores de análisis de los daños causados, se inician las labores de peritaje con el fin de conocer con exactitud las cifras de desperfectos y mermas que causó este temporal en las Islas, y avanzar una estimación más detallada de la cosecha perdida por la suma de este siniestro y el acontecido anteriormente, que tuvo lugar el 3 y 4 de febrero.

A través de la negociación colectiva de Asprocan, todas las explotaciones de plátano de Canarias disponen de un seguro que ampara tanto la producción como las instalaciones (invernaderos, cortavientos y sistemas de riego) frente a todos los riesgos climáticos.

Ante esta situación, desde Asprocan se recomienda a los agricultores llevar a cabo una serie de instrucciones sobre la forma de proceder en caso de suceder un siniestro similar al de los pasados 22 y 23 de febrero. De producirse un hecho similar, se deberá dar parte al seguro en el plazo de siete días desde que se origine el siniestro, así como dejar sin manipular la parcela hasta recibir la visita del perito, siempre y cuando esto no afecte al sistema de riego o la zona precise de tratamiento.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
26 febrero, 2020 - 8:58 pm
  • Hub
  • Asprocan
  • Calima
  • Plátanos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • INSTITUCIONAL

Torres: “El Papa está comprometido en lo social”

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 7:24 pm
17 agosto, 2022
El presidente de Canarias acude a una audiencia del Pontífice en el centenario del Club Deportivo Tenerife. El Santo Padre recibió una pintadera prehispánica en nombre del Gobierno regional
  • Multimedia

Anne Heche, la chica del ‘Tercer Milagro’

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
17 agosto, 2022
  • Puertos

Bunkering se dispara un 27% en julio

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:54 pm
17 agosto, 2022
Los puertos de Las Palmas mantienen el crecimiento del tráfico en 2022 hasta un 8% más que en el periodo prepandémico
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies