EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plátano de Canarias, en un supermercado de las Islas.

Plataneros de Canarias y Madeira unen fuerzas contra la banana

Acuerdos de comercialización de cara a la reducción de aranceles de la UE a los productores suramericanos agrupados en Ecuador, Perú y Colombia

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 abril, 2019 - 5:07 pm
  • Alimentación
  • Apeb
  • Asprocan
  • platano

Plataneros de Madeira y de Canarias concretan acuerdos de comercialización frente a las multinacionales del banano.

Una representación de los productores de Madeira y Canarias tratan de unir acciones en la defensa del plátano europeo ante las instituciones comunitarias, el escenario que se plantea ante los potenciales cambios políticos previstos a partir del próximo mes de mayo y el impacto negativo de los posibles procesos de liberalización a la importación de banana de terceros países en el mercado europeo.

Los productores han trasladado la necesidad de avanzar en la convocatoria de celebración de la próxima reunión del Comité Mixto del Plátano Europeo, previsto para las próximas semanas en Portugal.

En este sentido, se ha tratado la gravedad de las consecuencias en relación con el acuerdo comercial de Colombia, Ecuador y Perú con la Unión Europea.

El pasado mes de marzo de 2019 se realizó una consulta pública abierta de la Comisión Europea en la que tanto Aprocan como Gesba (entidad de representación de los productores de Portugal) participaron de la mano de la Asociación de Productores Europeos de Plátano y Banana (Apeb).

Delegaciones de Canarias y Madeira en la unión platanera.

A este respecto, desde Asprocan plantea los desafíos a los que se enfrenta el plátano en relación con dicha consulta considerándose indispensable que el estudio de impacto en la Unión Europea incluya específicamente el impacto en las Regiones Ultraperiféricas dado que son éstas las directamente afectadas por las exportaciones de productos directamente competidores por parte de Colombia, Perú́ y Ecuador.

A raíz de estos acuerdos, los productores comunitarios de plátano y banana consideran que las medidas imprescindibles para evitar que la producción comunitaria desaparezca de su propio mercado pasaría como primer paso, por frenar la bajada gradual del arancel aduanero, actualmente ya tan limitado que apenas tiene efecto real en el mercado; imponer a los terceros países signatarios de los diferentes acuerdos bilaterales una regulación real del mercado europeo que permita el mantenimiento de la producción europea; y establecer un listado objetivo de sustancias de seguridad que debiesen cumplir todos los importadores de plátano de terceros países a la UE y que ya cumple la producción comunitaria.

Desde el punto de vista técnico, los productores de ambas regiones vistaron las instalaciones del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) en los avances de investigación relacionados con el plátano y, en concreto, las relacionadas con el control de plagas.

En este apartado, todos han coincidido en la necesaria demanda de aplicar los altos estándares de protección medio ambiental y seguridad de la producción europea a las producciones que son importada desde terceros países.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
03 abril, 2019 - 5:07 pm
  • Alimentación
  • Apeb
  • Asprocan
  • platano
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Juan Roig: “La generación de riqueza es un esfuerzo compartido”

Espiral21
Espiral21 - 1:37 pm
14 marzo, 2023
“Estamos muy orgulloso de las 99.000 personas que forman la compañía, porque ante situaciones excepcionales, nos superamos cada día más"
  • Alimentación

Mercadona factura 31.041 millones, un 11% más

Espiral21
Espiral21 - 1:36 pm
14 marzo, 2023
Reducción de márgenes, control de costes, surtido eficaz y productividad, claves para no trasladar al precio de venta de los productos, el impacto completo de la inflación sobre la cesta de la compra
  • Alimentación

HiperDino retoma su congreso anual con 400 trabajadores

Espiral21
Espiral21 - 3:26 pm
09 marzo, 2023
Carolina Nájar, directora de Mercado Alimentación del centro tecnológico Azti, anticipó los profundos cambios de la industria alimentaria, con más exigencias de los consumidores y con la apuesta de la innovación
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies