EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Plátano de Canarias, en un supermercado de las Islas.

Plataneros cobran 20 millones de euros en ayudas al flete

Las subvenciones se duplican con cargo al ejercicio de 2021. Unos 22.000 envíos se beneficiarán de la cobertura del transporte marítimo que cubre el 65% del coste real de las exportaciones

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 julio, 2022 - 9:00 am
  • Alimentación
  • Flete
  • platano

Plataneros cobran 20 millones de euros anuales en ayudas la transporte.

La Secretaría de Estado de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana acordó la resolución por la que se inicia el procedimiento para el otorgamiento de las compensaciones a los transportes de plátano a las exportaciones realizadas por el sector en el año 2021.

Una convocatoria de ayuda que, en este año 2022, cuenta con un incremento respecto al año anterior pasando de 10 millones de euros a 20 millones de euros, que serán destinados íntegramente a cubrir los costes del flete.

Aproximadamente 21.800 envíos marítimos se beneficiarán de esta ayuda que cubrirá así aproximadamente el 65 % de su coste real.

El incremento de la cuantía es un avance positivo para el sector, particularmente en un momento de significativo aumento de los costes de producción y exportación del plátano, que alcanzan en estos momentos una media del 20% de incremento con respecto al año 2021.

Desde el sector se sigue trabajando ahora para lograr el objetivo de que se incluyan todos los conceptos subvencionables en los próximos presupuestos, de forma que puedan reflejarse íntegramente los costes que afronta el plátano en la actividad de exportación y que son sometidos a fuertes actualizaciones, como ocurre, por ejemplo, con las partidas de combustible.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
12 julio, 2022 - 9:00 am
  • Alimentación
  • Flete
  • platano
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
  • Alimentación

HiperDino automatiza su centro logístico de Telde con alta tecnología

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
27 julio, 2022
Con una inversión superior a los 7 millones, la estructura cuenta con un robot preparador automático de pedidos único en España basado en Inteligencia Artificial. Puga: "Necesitábamos un sistema para aumentar la optimización y productividad"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies