Plataforma Abolicionista Canaria reclama acciones “activas” por ‘La Manada’
Las integrantes de la PAC exigen "ampliar las miras" con medidas preventivas que incluyan la lucha contra la prostitución y la pornografía que degradan a la mujer
Plataforma Abolicionista Canaria de la Prostitución reclama una participación civil “activa” y “duradera” para combatir posiciones “denigrantes” contra la dignidad de la mujer tras la sentencia condenatoria sobre el grupo ‘La Manada‘.
Plataforma Abolicionista Canaria (PAC), integrada por Juana María Santana, Amparo Pacheco y María Ángeles Suárez, pide a la opinión pública “ampliar las miras” con el fin de aplicar medidas preventivas que “palien la abulia y la desidia” instalada desde hace años en diversos establecimientos de la Administración española.
Plataforma Abolicionista Canaria reitera que “el sufrimiento de la víctima de ‘La Manada’ ha sido terrible” hasta el punto de que el clamor social de estos días debe traducirse en una revisión de la condena en instancias superiores.
Plataforma Abolicionista Canaria es partidaria de extender las protestas hacia la “prostitución y la pornografía, que se dan a diarios” y que se convierten, a la postre, en factores de riesgos para la comisión de los delitos de género, incluso tan graves como los acaecidos en las fiestas de Navarra por ‘La Manada’.
Plataforma Abolicionista Canaria opina que “prostitución y pornografía son una salvajada” que obligan a reaccionar de forma contundente “saliendo a la calle para mostrar nuestro total rechazo”.
El modelo abolicionista, iniciado en Suecia, lo han asumido países como Islandia y Noruega. También Francia e Italia también son partidarios de protocolos similares.
La PAC aboga desde 2015 por la erradicación de la prostitución y por la defensa de los derechos de las mujeres y niños que sufren explotación y comercialización sexual.
Según la PAC, no se debe hablar de prostitutas, sino de mujeres prostituidas, ya que solo el 5% de ellas afirma ejercicio voluntario.