EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4040)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Vacas lecheras en una industria láctea de Gran Canaria.

Piensos de alimentación animal quedan exentos de IGIC

Hacienda corrige la omisión producida en la enmienda incorporada a los Presupuestos de la Comunidad autónoma para este año 2023

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 enero, 2023 - 1:44 pm
  • Consumo
  • Animales
  • Hacienda
  • IGIC
  • Pienso

Hacienda del Gobierno de Canarias incluirá el pienso en los productos de alimentación animal gravados con el tipo 0 del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), mediante un próximo decreto ley en el que se incluirán otras materias y que aprobará en breve el Ejecutivo, según adelantó el vicepresidente canario y responsable del área, Román Rodríguez.

La nueva medida corregirá la omisión producida en la enmienda presentada al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma por el que se aplicó ese tipo a los productos de alimentación ganadera destinados a las explotaciones ganaderas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGA)

 Tras detectar la omisión, el departamento de Hacienda ha activado el procedimiento para añadir el pienso al listado de productos -como los cereales o el forraje- que cuentan desde el 1 de enero de este año con el tipo 0 del IGIC.

 A este respecto, el viceconsejero de Hacienda, Planificación y Asuntos Europeos, Fermín Delgado, explicó que el pienso animal es uno de los productos más utilizados por los ganaderos y que, dado que la intención del Ejecutivo ha sido siempre la de apoyar al sector que ahora mismo se encuentra en mayores dificultades, “vamos a reparar esa omisión a la mayor brevedad posible”.

Delgado aseguró, de igual modo, que también se aprovechará el decreto ley para aclarar determinados aspectos técnicos que están dificultando la aplicación de la medida en vigor; entre ellos, las entregas de estas mercancías a los importadores, dado que en ese preciso instante éstos no están en disposición de acreditar que los portes será entregados a explotaciones ganaderas, como está establecido.

A este respecto, el viceconsejero explicó que se ha optado por la interpretación más flexible y se han cursado instrucciones a los funcionarios de la Agencia Tributaria Canaria para que autoricen el despacho de la mercancía con tipo cero y que, con posterioridad, el propio importador pueda acreditar mediante las liquidaciones periódicas del IGIC su venta al ganadero.

Rodríguez, por su parte, ha reiterado el apoyo inequívoco del Gobierno al sector ganadero, “que se encuentra en una situación de extrema urgencia, en la que se están reduciendo las producciones y desapareciendo numerosas explotaciones y se corre el peligro, incluso, de que se extinga la producción local de determinados alimentos de origen animal”.

Ayudas directas

El vicepresidente recordó que el Ejecutivo concedió el año 22 ayudas directas al ganadero por importe de 23,7 millones de euros y que durante el primer trimestre de este año la Consejería de Agricultura tramitará otros 8,5 millones de euros.

Del mismo modo, destacó la autorización de la Comisión Europea para modificar en el año 2023 las ayudas a la producción local del denominado Posei adicional (ayudas que autoriza la Unión Europea pero que conceden los gobiernos estatal y autonómico), que se ha incrementado en 8,7 millones de euros.

De este modo, crecen en un 50% las ayudas a la producción de leche de vaca, que pasan de los 82 euros por tonelada a los 123 euros en el caso de las islas capitalinas y a 133 euros en el caso de las no capitalinas. Igual ocurre con la leche de cabra y oveja, cuyas ayudas aumentan un 33% y pasan de los 213 euros por tonelada a los 283 euros en las islas capitalinas y a los 293 euros en las no capitalinas.

Además, aumentan las ayudas a las quesería e industria lácteas por adquirir leche de producción local. Asimismo, se acrecienta un 20% las ayudas para favorecer el consumo de las carnes locales (de vacuno; de cochino; de cabra y oveja; y de pollo y gallina) a y un 16,6% la ayuda la producción de huevos.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 enero, 2023 - 1:44 pm
  • Consumo
  • Animales
  • Hacienda
  • IGIC
  • Pienso
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

Banco de España prevé más subidas de precios en los alimentos

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 2:48 pm
22 marzo, 2023
La inflación general se moderará a tasas inferiores al 4%, pero la cesta de la compra continuará con irritaciones en hogares y economías domésticas
  • Consumo

Inflación de los alimentos se sale del plato: sube un 18%

Espiral21
Espiral21 - 3:28 pm
14 marzo, 2023
La crisis de suministros marítimos, la guerra en Ucrania y una fuerte presión sobre las materias primas están doblando el valor de la cesta de la compra en menos de un año
  • Consumo

China emerge de la crisis con un objetivo de crecimiento del 5%

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:25 pm
05 marzo, 2023
Beijing se pone las pilas tras las protestas de 2022 por la política de Covid cero. La tasa de paro china se sitúa en el 5,5%
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies