Petroleros y cargueros más amenazados por piratas en el Golfo de Guinea
Rusia sofoca un asalto a un portacontenedores de MSC y Dinamarca despliega una fragata para combatir el aumento de la siniestralidad en una de las áreas más importante del mundo para el suministro de combustible
Dinamarca da protección a petroleros y cargueros en el Golfo de Guinea, uno de los núcleos más importantes del mundo en el suministro de petróleo y gas.
El Gobierno danés envió una de sus fragatas a la región ante el despliegue de países aliados europeos (entre los que se encuentra España), frente al aumeto de la piratería marítim.
La fragata danesa de 6.000 toneladas Esbern Snare, una de las embarcaciones más grandes de la Marina Real Danesa, partió de la Base Naval de Frederikshavn el 24 de octubre para un despliegue de seis meses en el Golfo de Guinea. Dinamarca está enviando aproximadamente 175 personas, que además de la tripulación normal de la fragata incluye un helicóptero Seahawk, personal de la policía militar, un destacamento de fuerzas especiales navales y un equipo médico ampliado.
El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Jeppe Kofod, anunció en marzo de 2021 los planes para enviar la fragata a la región en respuesta al aumento de la piratería y específicamente a los secuestros de tripulantes. Los funcionarios daneses señalaron que el Golfo de Guinea es una de las aguas más amenezadas para la navegación civil y dijeron que la piratería en las aguas plantea un problema para Dinamarca como nación naviera. En promedio, hasta 40 barcos operados por Dinamarca navegan en el Golfo de Guinea a diario, según el ministerio en una noticia recogida por el periódico Maritime Excutive.
La Armada rusa repelió en noviembre a un grupo de asaltantes después de que abordaron un portacontenedores MSC.
Los consultores de seguridad Dryad Global también informaron que un OSV (off-shore)ha sido abordado por un número desconocido de atacantes y se cree que tres miembros de la tripulación fueron sacados del barco.
El Esbern Snare se desplegará en una operación puramente danesa, pero el Ministerio de Defensa señaló que varios otros países europeos a menudo tienen buques de guerra en el área. La fragata no es ajena a los desafíos de combatir la piratería después de haber desempeñado un papel principal en los esfuerzos de la OTAN para combatir a los piratas en el Cuerno de África de 2008 a 2017.
La región del Golfo de Guinea es un espacio de interés prioritario para España, tal y como recoge la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017.
En esta área, los intereses nacionales se centran en el sector económico, a través del establecimiento de sólidas relaciones comerciales con los países ribereños; en el sector pesquero, con presencia de la flota pesquera española en diversos caladeros; y en el sector energético, al representar las exportaciones procedentes de esta zona una de nuestras principales fuentes de hidrocarburos. Más en concreto, en 2020, el 25% del petróleo que importó España procedía de esta región.