EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Petróleo en pozos venezolanos, que podrían recuperar parte de la actividad a final de 2022.

Petróleo se prepara para un tirón en la demanda con la apertura china

La Agencia Internacional de la Energía pronostica un impulso en los precios del crudo una vez que se alcance el récord de 102 millones de barriles diarios

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
18 enero, 2023 - 7:27 pm
  • Consumo
  • AIE
  • China
  • petroleo

La demanda mundial de petróleo aumentará a un máximo histórico en 2023 a medida que China relaja sus restricciones de Covid-19 en un movimiento que puede impulsar los precios del crudo al alza en la segunda mitad del año, según la Agencia Internacional de Energía.

La demanda de crudo podría aumentar 1,9 millones de barriles por día para alcanzar un máximo histórico de 101,7 millones de barriles por día, dijo la AIE en su primer informe petrolero mensual de 2023.

“Dos comodines dominan la perspectiva del mercado petrolero para 2023: Rusia y China”, dijo el informe, y agregó que una demanda tan sólida ajustaría “los equilibrios a medida que la oferta rusa se desacelera bajo el impacto total de las sanciones”.

El suministro de petróleo ruso se había «mantenido estable» en diciembre en 11,2 millones de b/d a pesar de la introducción de sanciones de la UE a la importación de crudo ruso.

Sin embargo, la AIE, con sede en París, pronosticó que el mercado mundial de petróleo «bien abastecido» a principios de año podría «reforzarse rápidamente» a medida que las sanciones occidentales, en particular la prohibición de la UE sobre la importación de productos refinados rusos a partir del 5 de febrero, tomen pleno efecto.

La AIE dijo que casi la mitad del aumento previsto en el consumo de petróleo este año provendría de China a pesar de que «la forma y la velocidad» de la reapertura del país seguían siendo inciertas.

Las restricciones del coronavirus en China, que deprimieron la actividad económica el año pasado, significaron que la demanda de petróleo chino en 2022 cayó por primera vez desde 1990, disminuyendo en un promedio de 390.000 b/d, su mayor caída anual.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
18 enero, 2023 - 7:27 pm
  • Consumo
  • AIE
  • China
  • petroleo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo

Inflación sube una décima en enero hasta el 5,8%

Espiral21
Espiral21 - 7:59 am
30 enero, 2023
El principal indicador de los precios está en mínimos de casi dos años y más de cinco puntos respecto al máximo del 10,8% de julio, aunque los alimentos siguen en tasas elevadas
  • Consumo

Economía española crece un 5,5% y aleja el riesgo de recesión

Espiral21
Espiral21 - 8:00 am
27 enero, 2023
Mejora el dato global del ejercicio aunque la evolución trimestral (0,2%) hace prever un aterrizaje suave durante 2023. El PIB nacional alcanza los 1,3 billones
  • Consumo

Reino Unido frena la escalada de precios

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:24 pm
18 enero, 2023
La inflación se mantiene en el 10,5%. Los alimentos suben una media de un 17%. Los analistas no prevén reducciones en los tipos de interés
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies