EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
EL HUB: ÚLTIMA HORA: NADAL RENUNCIA A ROLAND GARROS POR LESIÓN
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (840)
    • Aquí Europa (488)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1564)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4176)
    • Redacción LPA (3353)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (610)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (840)
    • Aquí Europa
      (488)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social.

Pensiones cierran gran acuerdo entre Gobierno, UGT, CCOO y patronal

Las prestaciones subirán con el IPC y habrá incentivos para el retraso en la jubilación. Escrivá garantiza 21.000 millones adicionales para paliar la llegada del 'baby boom'

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
28 junio, 2021 - 8:12 pm
  • Política
  • CCOO
  • Escrivá
  • patronal
  • Pensiones
  • UGT

Pensiones logran un acuerdo entre Gobierno, patronales CEOE y Cepyme y sindicatos CCOO y UGT.

El acuerdo fue posible tras la decisión del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de derogar el denominado Factor de Sostenibilidad. Es decir, el mecanismo por el que la cuantía de la pensión se vincula, entre otros elementos, a la esperanza de vida del nuevo jubilado.

A partir de la entrada en vigor de la nueva ley, las pensiones se revalorizarán con el IPC desde enero de 2022. Esto significa que el Gobierno garantiza que las pensiones nunca perderán poder adquisitivo. Si los precios cayesen un año, entonces, en el siguiente ejercicio las rentas de los jubilados se mantendrán igual que en el anterior.

En segundo lugar, el Gobierno, la patronal y los sindicatos negociarán un nuevo Factor de Sostenibilidad, al que han denominado como Factor de Solidaridad Intergeneracional. Su entrada en vigor se retrasa desde 2023 hasta 2027.

Entre otros puntos, el acuerdo también endurece las condiciones de la jubilación anticipada voluntaria, prohíbe a los convenios obligar a los trabajadores a jubilarse antes de cumplir los 68 años e incentiva el retraso en la jubilación, más allá de los 67 años, que será la edad legal en 2027. En este caso, con un incremento adicional de la pensión del 4% por cada año de retraso. O bien, una prima única de hasta 12.060 euros por cada año de demora en acogerse a la jubilación.

El Gobierno pre´ve aumentar la aportación adicional de la Seguridad Social en 21.000 millones de euros anuales con el fin de poder complementar a las cotizaciones sociales en la financiación de las pensiones ante la incorporación de jubilados provenientes del baby boom.

La patronal ha conseguido desplazar a un segundo tramo de la negociación el incremento de las bases máximas de cotización, de los salarios más altos.

Para un segundo tramo de la negociación sobre la reforma de las pensiones quedan pendientes puntos importantes, como los siguientes: la ampliación del periodo de cotización exigido para calcular la cuantía de la pensión, que ahora está en 25 años. En este punto, los trabajadores podría elegir los años de mayor cotización para calcular la renta.

También está pendiente la distribución de las bases de cotización de los autónomos, para que puedan cotizar de acuerdo con los tramos de sus ingresos reales.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
28 junio, 2021 - 8:12 pm
  • Política
  • CCOO
  • Escrivá
  • patronal
  • Pensiones
  • UGT
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

PSOE canario copia el ‘selfie’ más mediático de Hollywood

Espiral21
Espiral21 - 10:46 am
08 mayo, 2023
Los expertos en Redes consideran que la foto de grupo que lideró el actor Bradley Cooper, se convirtió en la más retuiteada de la historia
  • Política

Inés Jiménez, el adiós de una nacionalista

Espiral21
Espiral21 - 4:50 pm
21 abril, 2023
La política teldense opta por una salida discreta tras cumplir casi 25 años como consejera del Cabildo de Gran Canaria
  • Política

Máñez cesa al viceconsejero de Industria en el ITC a un mes de las elecciones

José S. Mujica
José S. Mujica - 3:55 pm
20 abril, 2023
El ex director general de Industria con Coalición Canaria, Justo Artiles, es sustituido por la directora general Yolanda Luaces. Artiles causó baja en el Instituto Tecnológico una semana antes de que la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, renunciara a seguir en política
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies