Pedro Sánchez prevé restablecer el orden con la máxima celeridad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en La Moncloa ante la llegada súbita de migrantes irregulares procedentes de Marruecos a la ciudad española de Ceuta, lo que supone, afirma el presidente, una grave crisis para España y para Europa.
Sánchez trasladó a todos los españoles, españolas y, especialmente a quienes viven en Ceuta y Melilla, que el Gobierno de España restablecerá el orden en estas ciudades y en las fronteras españolas con la máxima celeridad. “Seremos firmes para garantizar su seguridad ante cualquier desafío, ante cualquier eventualidad y bajo cualquier circunstancia“.
“La integridad de Ceuta como parte de nuestra nación, su seguridad y la tranquilidad de nuestros compatriotas y residentes allí están garantizadas por la acción del Gobierno de España cuales quieran que sean las condiciones necesarias para ello y con todos los medios disponibles para ello“.
El Ejército ya fue desplazado en la madrugada del martes y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han sido reforzadas. El presidente anunció en esta comparecencia que viajará a Ceuta y Melilla para mostrar la determinación con la que se está actuando desde el Gobierno de España.
Sánchez habló con el rey Felipe VI, con quien analizó las líneas de acción que seguirá España, que serán coordinadas desde un Comité de situación que se ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes.
Además, el presidente explicó que mantuvo conversaciones con el vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante, Josep Borrell, y con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con quienes analizó la respuesta europea ante esta inusitada crisis migratoria en la frontera exterior de la UE con Marruecos.
El jefe del Ejecutivo aseguró que su prioridad es garantizar el control del tránsito en la frontera con Marruecos, dotar a Ceuta y Melilla de todos los medios necesarios para solventar la crisis humanitaria que supone esta llegada de personas y, proceder a la devolución inmediata de todo aquel que haya entrado irregularmente en Ceuta y Melilla, tal y como está previsto en los Acuerdos que España tiene con Marruecos.
“Marruecos es un país socio y amigo de España y así debe seguir siéndolo. El cuidado de nuestras relaciones ha formado parte desde siempre de la política exterior española y así debe seguir siendo. Mi deseo, como el de todos los españoles, es estrechar aún más nuestra relación y reforzar la amistad con nuestros vecinos marroquíes”.
“Los lazos humanos, históricos, culturales, económicos y estratégicos nos llaman a cooperar y trabajar juntos para progresar conjuntamente. Para resultar provechosa y efectiva esa cooperación debe basarse siempre en el respeto”.
“El respeto a las fronteras mutuas es la base sobre la que se construye la vecindad de países amigos y las relaciones fructíferas para ambos”, ha finalizado el presidente en su intervención”.