Patronal turística participa en el fomento de productos locales
Agricultura y Pesca tratan de abrirse paso en los menús y cartas de las instalaciones alojativas. La empresa GMR programa tres espacios en Gran Canaria: Gáldar, Santa Brígida y Mogán
El Gobierno de Canarias y la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas lanzan el Programa de Encuentros con el Producto Local, por vez primera en Gran Canaria. En Tenerife opera desde hace dos años.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural (GMR), y la Feht presentaron el programa, concebido como una acción que impulsa encuentros entre productores agrarios y profesionales hoteleros para promover estos productos de cercanía y su proyección gastronómica en los establecimientos turísticos.
El viceconsejero de Agricultura, Álvaro de la Bárcena, destacó la “valoración del producto local y medianías en el canal turístico” como alternativa a la actividad tanto agrícola como pesquera.
“Respalda la incorporación del producto local a la imagen de Canarias como un activo más, complementario del resto de atributos y atractivos que posee, presentando a las islas como un destino que cuida su biodiversidad y su paisaje, que es saludable por la frescura de estos y que es un valor diferencial por su singularidad”, indicó el viceconsejero.
De la Bárcena resaltó durante su intervención que “con el impulso de este programa incrementamos la presencia del producto local en los hoteles de Gran Canaria. Los establecimientos hoteleros de la isla utilizan el producto primario, que lo podemos comprobar en la carta de sus restaurantes. Un factor fundamental en la organización de este tipo de encuentros es garantizar el abastecimiento en unas condiciones semejantes durante todo el año, con la finalidad de que puedan planificar mejor la producción y que los jefes de compra que asisten a los encuentros organicen y programen sus pedidos”. “Trabajamos de la mano del sector turístico con las grandes patronales turísticas de Canarias, Ashotel, FEHT, Asofuert y Asolan“.
El programa, con carácter semestral, cuenta con la realización de tres encuentros con visitas y catas para fomentar el contacto entre profesionales de todos los sectores.
GMR ha programado tres espacios en Gran Canaria: la quesería de la Caldera, en Gáldar (Nueva Canarias); la bodega de San Juan, en el Monte Lentiscal de Santa Brígida (PP); y la cofradía de Arguineguín, en Mogán (CC).