Patronal turística ante los migrantes: “Necesitamos un Gobierno del Estado líder”
La patronal turística de Las Palmas sale al paso con un comunicado sobre el fenómeno migratorio y el trato que se les dispensa a los africanos llegados en pateras y cayucos en las Islas.
El texto de la carta de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas, que preside José María Mañaricúa, se reproduce a continuación:
“A principios de septiembre de 2020, publicábamos una carta donde, desde la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, ante la evidencia de una crisis humanitaria por la ausencia de respuesta adecuada por parte de la Administración del Estado y su incapacidad para la puesta a disposición de los migrantes de infraestructuras y espacios públicos ya existentes (y no utilizados), manifestábamos nuestra solidaridad con esta situación de crisis, poniendo a disposición de la Delegación de Gobierno, espacios alojativos turísticos, donde apuntalábamos además, que debieran usarse de manera temporal, breve y nunca con carácter estructural, mientras se habilitaban dichas infraestructuras públicas ya existentes no utilizadas, solicitando una respuesta del Gobierno del Estado clara e inmediata.
“Tres meses después sin atisbo de solución al problema, se evidencia que necesitamos un Gobierno del Estado líder, que dé una respuesta digna a migrantes y que reactive la recuperación económica, capaz de conjugar ambas cosas.
“Para ello, deberá demostrar una capacidad que no ha acreditado, habilitando, las necesarias instalaciones públicas, hoy en día no utilizadas (instalaciones militares, etcétera) para dar un trato humanitario necesario y justo, para acoger a la totalidad de migrantes y reubicando en dichas instalaciones, a los actualmente alojados en los establecimientos turísticos, permitiendo recuperar con ello la zona turística para su destino natural.
“Y esto debe darse en un corto espacio de tiempo, informando y publicando a toda la sociedad canaria un calendario real, demostrando capacidad y eficacia por parte de un Gobierno y un Estado, que hasta ahora, no ha dado muestras de ello, ni a la sociedad canaria , ni a las personas que lo contemplan.
Derivando migrantes a espacios ocupacionales vacíos en península, repartiendo solidariamente entre todas las comunidades autónomas del Estado Español por igual, no agravando la crisis económica ni colaborando por omisión, en la aparición de una crisis social.
“NO DEJANDO A GRAN CANARIA NI A CANARIAS COMO FRONTERA SUR DE EUROPA, DESTINO FINAL DE LOS MIGRANTES
“Necesitamos, en un momento de crisis sanitaria, económica , migratoria y social en ciernes , un Gobierno de España ágil , diligente , capaz de dar a Canarias y a los canarios , una solución.
“Lo estamos esperando”.