EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José María Mañaricúa, presidente de la Feth.

Patronal turística ante los migrantes: “Necesitamos un Gobierno del Estado líder”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 noviembre, 2020 - 3:54 pm
  • Solidaridad
  • Feht
  • Las Palmas
  • Mañaricúa
  • Turismo

La patronal turística de Las Palmas sale al paso con un comunicado sobre el fenómeno migratorio y el trato que se les dispensa a los africanos llegados en pateras y cayucos en las Islas.

El texto de la carta de la Federación de Hostelería y Turismo de Las Palmas, que preside José María Mañaricúa, se reproduce a continuación:

“A principios de septiembre de 2020, publicábamos una carta donde, desde la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, ante la evidencia de una crisis humanitaria por la ausencia de respuesta adecuada por parte de la Administración del Estado y su incapacidad para la puesta a disposición de los migrantes de infraestructuras y espacios públicos ya existentes (y no utilizados), manifestábamos nuestra solidaridad con esta situación de crisis, poniendo a disposición de la Delegación de Gobierno, espacios alojativos turísticos, donde apuntalábamos además, que debieran usarse de manera temporal, breve y nunca con carácter estructural, mientras se habilitaban dichas infraestructuras públicas ya existentes no utilizadas, solicitando una respuesta del Gobierno del Estado  clara e inmediata.

“Tres meses después sin atisbo de solución al problema, se evidencia que necesitamos un Gobierno del Estado líder, que dé una respuesta digna a migrantes y que reactive la recuperación económica, capaz de conjugar ambas cosas.

“Para ello, deberá demostrar una capacidad que no ha acreditado, habilitando, las necesarias instalaciones públicas, hoy en día no utilizadas (instalaciones militares, etcétera) para dar un trato humanitario necesario y justo, para acoger a la totalidad de migrantes  y reubicando en dichas instalaciones, a los actualmente alojados en los establecimientos turísticos, permitiendo recuperar con ello la zona turística para su destino natural.

“Y esto debe darse en un corto espacio de tiempo, informando y publicando a toda la sociedad canaria un calendario real, demostrando capacidad y eficacia por parte de un Gobierno y un Estado, que hasta ahora, no ha dado muestras de ello, ni a la sociedad canaria , ni a las personas que lo contemplan.

Derivando migrantes a espacios ocupacionales vacíos en península, repartiendo solidariamente entre todas las comunidades autónomas del Estado Español por igual, no agravando la crisis económica ni colaborando por omisión, en la aparición de una crisis social.

“NO DEJANDO A GRAN CANARIA NI A CANARIAS COMO FRONTERA SUR DE EUROPA, DESTINO FINAL DE LOS MIGRANTES

“Necesitamos, en un momento de crisis sanitaria, económica , migratoria y social en ciernes , un Gobierno de España ágil , diligente , capaz de dar a Canarias y a los canarios , una solución.

“Lo estamos esperando”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 noviembre, 2020 - 3:54 pm
  • Solidaridad
  • Feht
  • Las Palmas
  • Mañaricúa
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Ucrania planta un drago de gratitud en Gran Canaria

Espiral21
Espiral21 - 6:16 pm
23 junio, 2022
Olesya Lilak agradeció a la sociedad isleña las muestras de solidaridad y aliento ante la invasión de Rusia, tras 4 meses incesantes de guerra, con miles de víctimas y heridos y millones de desplazados y refugiados
  • Solidaridad

Gonzalo Marrero: “La vuelta a la normalidad no favoreció a los pobres”

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 4:26 pm
19 junio, 2022
El 72,6% de las personas atendidas por Cáritas Diocesana se encuentra en situación de desempleo. El 57,4% carece de ingresos
  • Solidaridad

Ucrania refugia en Canarias 2.400 personas huidas de la guerra

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:53 pm
02 junio, 2022
Un niño de dos años enfermo de cáncer figura entre los acogidos en las Islas. Cinco pintores Premios Canarias donan obras originales en una campaña solidaria junto a CaixaBank y la Aecc
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies