Patronal turística agudiza el choque contra la cementera
La Federación de Hostelería y Turismo discrepa con Ceisa sobre el pronunciamiento de lo Contencioso sobre el plazo de la concesión de la planta industrial, que se mantiene hasta 2022, según la Justicia
La patronal turística se muestra contraria al comunicado emitido por Cementos Especiales de las Islas (Ceisa), bajo el título “La Justicia da la razón a Ceicsa en la fecha de caducidad de la concesión portuaria”.
La Federación de Hostelería y Turismo que preside José María Mañaricúa asegura actuar “en defensa de la verdad y la justicia“, y por eso “hemos de comunicar a la opinión pública que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo no ha entrado en el fondo del asunto y que No ha declarado que la fecha de caducidad de la concesión sea octubre de 2022“, explica la patronal en un comunicado de prensa.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo, “arguyendo cuestiones adjetivas de legitimidad procesal, ha evitado entrar a considerar si la concesión de Ceisa sobre la infraestructura portuaria propiedad de todos los canarios ya ha vencido en marzo de 2020 y si Ceisa ocupa dicho puerto en precario y sin legitimidad jurídica“.
Desde la Federación, “instamos a las autoridades canarias, a que, en defensa del interés general de la ciudadanía canaria, entren en el fondo del asunto y que, tal y como dicta el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria vigente, en el marco de las actuaciones para la recualificación de la industria turística en la costa de San Bartolomé de Tirajana, promuevan la recuperación de este puerto para su transformación a como equipamiento deportivo y de ocio de la zona de expansión turística de Santa Águeda“.
La cementera se ubica sobre terrenos de propiedad privada calificados de industriales y urbanos bajo tutela municipal de San Bartolomé de Tirajana, mientras que el puerto ubicado junto a la central productiva pertenece a la Comunidad autónoma. En las inmediaciones, algunos grupos turísticos pretenden construir una nueva zona alojativa junto al puerto, que pasaría a ser deportivo.
Ceisa, líder absoluto en la producción de cementos y hormigones en Canarias, pertenece a grupos de gran relevancia social y empresarial, como Cemex o la Corporación Massaveu.
La reacción de la patronal turística está promovida tras el auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 5 de Las Palmas de Gran Canaria, que desestimó el recurso interpuesto por la empresa Propiedades Cordiales sobre la extinción de la concesión del puerto de Santa Águeda a la compañía.
La empresa aclaró, en su escrito a los medios, que “siempre ha defendido que la concesión de la infraestructura portuaria, imprescindible para el desarrollo de su actividad, caducaba en octubre de 2022. Ahora la Justicia le ha dado la razón y alega falta de legitimación activa a la parte demandante, obligándole además a pagar las costas del proceso“.