EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (293)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4019)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Remolcadores de Boluda, en plena operativa con un portacontenedores.

Consignatarios arrastra a altos cargos del PSOE en la denuncia de los remolcadores

El letrado de Asocelpa, Enrique Moreno, oculta a las empresas asociadas el contenido del recurso contra la totalidad del consejo de administración de la Autoridad Portuaria

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
07 julio, 2020 - 9:15 pm
  • Transportes
  • Asocelpa
  • Enrique Moreno
  • Fairplay
  • PSOE
  • Puerto
  • Remolcadores

Patronal de Consignatarios (Asocelpa) arrastra a altos cargos del PSOE en la denuncia vinculada al caso de la empresa alemana de remolcadores Fairplay.

El letrado de la Asocelpa, Enrique Moreno, acudió este martes, 7 de julio, a la sede judicial de la capital grancanaria para registrar el recurso administrativo sin que haya trascendido su contenido al conjunto de las empresas asociadas, entre las que se encuentran también las estibadoras.

En una disputada votación, Asocelpa acordó, en asamblea general, por 15 votos a favor y 14 en contra, recurrir el pliego que regula la actividad de los barcos remolcadores en Las Palmas.

La denuncia carece de precedentes en la historia de Asocelpa al tratarse de una acción judicial que, de prosperar, abre la puerta a reclamar daños y perjuicios a todos los miembros del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, a excepción del presidente del Cabildo GC, Antonio Morales, que se abstuvo durante la sesión oficial del mes de mayo de 2020.

Al consejo de la Autoridad Portuaria que preside Luis Ibarra (PSOE), pertenecen, entre otros, el regidor de la Confederación de Empresarios, Agustín Manrique; los consejeros de Economía y de Obras Públicas del Gobierno canario, Elena Máñez y Sebastián Franquis (PSOE); el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta (PSOE) y la presidenta de Lanzarote, Dolores Corujo (PSOE); el capitán marítimo, Pedro Mederos; el vicepresidente del Cabildo GC, Miguel Ángel Pérez (PSOE); o los alcaldes de Las Palmas, Augusto Hidalgo (PSOE), Óscar Hernández (Agüimes, Roque Aguayro) o Astrid Pérez (Arrecife, PP).

El contencioso, redactado por Enrique Moreno (presidente a su vez del Gran Canaria de baloncesto), está firmado por el presidente de Asocelpa, Jaime Cabrera.

Asocelpa descartó poner a disposición de las empresas el contenido del recurso. La Abogacía del Estado tendrá que esperar a que los procuradores accedan, por decanato, al escrito de alegaciones.

Según fuentes portuarias, Asocelpa denuncia que tanto el consejo de la Autoridad Portuaria como Puertos del Estado (al que se hará extensiva la reclamación) pudieron incumplir defectos de forma en la tramitación del pliego administrativo que regula la actividad de los remolcadores para la provincia de Las Palmas.

Por ahora, Fairplay opera solo en el Puerto de La Luz, mientras que Boluda actúa en todos los puertos estatales de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
07 julio, 2020 - 9:15 pm
  • Transportes
  • Asocelpa
  • Enrique Moreno
  • Fairplay
  • PSOE
  • Puerto
  • Remolcadores
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Aena cambia su estructura directiva pero se olvida de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 12:35 pm
27 febrero, 2023
Maurici Lucena eleva en el rango de poder a Javier Marín y Jaime Terceiro. El regulador aeroportuario trata de adaptarse a los retos del Plan Estratégico 2022-2026
  • Transportes

IBERIA COMPRA AIR EUROPA

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 4:42 pm
23 febrero, 2023
El acuerdo implica que IAG pagará 400 millones por el 80% restante del capital de Air Europa cuando se reciba la autorización de los reguladores. El grupo deberá revisar sus rutas con Canarias por posible concentración
  • Transportes

Puerto de Las Palmas amplía su influencia en la red anglófona de África

Espiral21
Espiral21 - 9:18 am
08 febrero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies