EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (393)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3427)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Construcción una de las actividades más castigadas por el Covid-19. (Foto Ministerio de Trabajo).

Paro baja en Canarias en 243 demandantes a la espera del turismo

Mejora por segundo mes el desempleo en las Islas gracias a los contratos de la Administración. La incertidumbre turística es el gran hándicap de la economía canaria, unido a los trastornos de movilidad y productividad de la pandemia del Covid. Los trabajadores en Erte no forman parte del cómputo

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 septiembre, 2020 - 8:30 am
  • EMPLEO
  • Canarias
  • Covid
  • Paro
  • Turismo

Paro baja en Canarias en 243 demandantes a la espera del turismo.

El paro registrado del mes de agosto de 2020 se sitúa en, números redondos, en algo más de 257.000 personas, lo que supone un bajada de 4.300 personas respecto del mes de junio, con una tasa de variación intermensual de -1,6%.

La incertidumbre turística es el gran hándicap de la economía canaria, unido a los trastornos de movilidad y productividad por la pandemia del Covid.

La debilidad de la economía se evidencia en el perfil de las contrataciones, ya que más de la mitad de los afiliados a la Seguridad Social en agosto procede del Gobierno, sobre todo, en Sanidad (2.113), mientras que en el sector privado se movieron entre actividades administrativas y comercio.

En 12 meses, han dejado de cotizar 41.000 afiliados en Canarias, un indicador que coincide con el descenso del empleo.

Desde febrero a agosto (los meses pandémicos), el paro subió un 6,45% mientras la tasa interanual sube en 52.000 demandantes más, sin contar los inactivos de los Ertes.

Afiliados a la Seguridad Social en Canarias. Fuente: Confederación Canaria de Empresarios.

En el resto del Estado español, también muy dependiente del turismo, el desempleo aumentó en 29.780 personas (un 0,79%) en agosto, en relación con el mes anterior, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

De esta forma, el total de desempleados registrados en agosto fue de 3.802.814.

Canarias avanzó este martes, 1 de septiembre, en mantener los expedientes de regulación temporal de empleo más allá del 30 de septiembre sin reducir del 70% al 50% la prestación de los trabajadores, según avanzó Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, en un encuentro con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Los trabajadores en Erte no forman parte del cómputo de la tasa de desempleo. Solo en Canarias superan la barrera de 120.000 personas.

(Habrá ampliación)

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
02 septiembre, 2020 - 8:30 am
  • EMPLEO
  • Canarias
  • Covid
  • Paro
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPLEO

Paro baja en Canarias un 9% hasta los 20.699 demandantes

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 am
04 octubre, 2021
Mejoran el sector servicios, las artes escénicas, la construcción y el inicio del curso escolar. En un año, el desempleo ha disminuido en un 16% (-40.722)
  • EMPLEO

Empresas formativas reclaman más fondos para cualificar a trabajadores y parados

Espiral21
Espiral21 - 8:30 am
04 octubre, 2021
El presidente de la patronal Cecap Canarias, José Antonio Newport, advierte de que la reducción prevista de un 30% de los fondos para formación mermará la recuperación del mercado laboral canario
  • EMPLEO

Paro baja en Canarias por el tirón turístico de agosto

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:16 am
02 septiembre, 2021
La mejora del mercado laboral sería transitoria si no mejoran las reservas alojativas para otoño e invierno. Un tercio de los hoteles isleños sigue cerrado
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies