EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Josep María Flotats, uno de los grandes del teatro, a sus 84 años.

‘París 1940’ con el permiso del genial Josep María Flotats

FFlotats la interpreta y dirige y también se encarga de escenografía y vestuario. La cita es en el Teatro Español de Madrid y podrá disfrutarse de esta auténtica declaración de amor al teatro hasta el próximo 8 de enero

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
04 diciembre, 2022 - 7:14 pm
  • Aquí Miradas
  • 'París 1940'
  • Josep María Flotats

‘París 1940’ es la evidencia escénica de la cultura como refugio. Josep María Flotats adapta la obra de Louis Jouvet y, a sus 84 años, vuelve a subirse a las tablas dos décadas después de estrenarla.

Además de intérprete, Flotats la dirige y se encarga de escenografía y vestuario. La cita es en el Teatro Español de Madrid y podrá disfrutarse de esta auténtica declaración de amor al teatro hasta el próximo 8 de enero.

Si algo hemos podido ver, desde la distancia, en la capital ucraniana de Kiev durante estos casi 10 meses de conflicto bélico, es que los teatros salvan vidas. Y no me refiero al sentido más estricto de la expresión (el físico, que también)…

La evidencia de que la cultura es el mayor ancla de un pueblo a su tierra, sus raíces y por ello, a su futuro… Ha sido puesta de manifiesto casi cada día de la invasión rusa en Kiev, donde los teatros han devuelto la esperanza a los ciudadanos al proseguir con sus representaciones.

Y precisamente, ‘París 1940’ está ambientada en la ocupación nazi de la capital francesa… Casi una irreverencia del destino, trágica pero, más aún por ello, necesaria para remover los adentros y no olvidar. Para permanecer atentos, en definitiva.

Junto a otros cuatro actores jóvenes, Natalia Huarte, Francisco Dávila, Arturo Martínez y Juan Carlos Mesonero, el genial octogenario Flotats reivindica la humanidad de la labor actoral.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. VER VÍDEO.

El esfuerzo, el trabajo, los sentimientos y lo extraordinario de que unos textos de las clases que el propio Jouvet impartía en el Conservatorio de Teatro, se hayan salvado gracias a la disciplina de una secretaria…

La clave de este montaje estuvo en la labor constante de la Sra. Delvaux, deportada a Auschwitz como judía pero superviviente, que tomó todos los apuntes de cada lección, con signos… Cada palabra de Jouvet y los comentarios de sus alumnos.

Porque, tal y como reivindica el propio Josep María Flotats… “El arte del teatro es subir al escenario y comunicar al público un sentimiento, que es lo que nos hace humanos”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
04 diciembre, 2022 - 7:14 pm
  • Aquí Miradas
  • 'París 1940'
  • Josep María Flotats
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Día del Holocausto, la liberación después de la Shoah

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 4:43 pm
28 enero, 2023
Aniversario de los 78 años en que la primera unidad de soldados soviéticos llegó al campo de concentración y exterminio nazi Auschwitz-Birkenau
  • Aquí Miradas

‘Blonde’ es Ana de Armas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:44 pm
21 enero, 2023
La película que dirige el cineasta neozelandés Andrew Dominik es desgarradora, sin una gota de anestesia para las emociones. Tampoco para Ana de Armas, que está inconmensurable
  • Aquí Miradas

Globos de Oro 2023 para Austin Butler por ‘Elvis’

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 3:28 pm
11 enero, 2023
Ana de Armas se queda a las puertas de la estatuilla tras su brillante transformación en Marilyn Monroe
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies