EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Operador de Wall Street, en una sesión adversa. (Foto The Balance).

Palo a las Bolsas ante el asedio de Kiev

El Ibex-35 se deja casi un 4% ante el recrudecimiento de la guerra por la invasión de Ucrania. Rusia aumenta la presión pese al boicot de Europa

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 marzo, 2022 - 4:50 pm
  • Finanzas
  • Bolsas
  • Kiev
  • Rusia
  • Ucrania

Palo a las Bolsas ante el asedio de Kiev, la capital ucraniana sometida a bombardeos indiscriminado por Rusia.

A diferencia de la jornada previa, donde apenas se notó el efecto de la guerra, los mercados sufren este martes caídas de hasta el 4%, ante el agravamiento de la guerra en Ucrania.

El Ibex, en su peor sesión desde noviembre, se dejó un 3,43% hasta los 8.188,20 puntos. El selectivo cerró en mínimos desde febrero de 2021.

Apenas unos minutos duraron las compras en la apertura de la sesión de las Bolsas europeas, porque las ventas se aceleraron a medida que avanzaba la jornada.

En un principio, los inversores valoraron positivamente que las partes fueran a seguir negociando en la frontera polaco-ucraniana. Sin embargo, las noticias que iban llegando desde Ucrania no daban pie al optimismo, tras el ataque indiscriminado a Jakrov, la segunda ciudad del país, mientras un gran convoy militar ruso de 62 kilómetros de longitud avanzaba hacia Kiev.

“Los inversores siguen a la espera de conocer nuevas noticias sobre el desarrollo del conflicto bélico y sobre los esfuerzos diplomáticos que se siguen realizando a todos los niveles para lograr el fin de las hostilidades. A corto plazo, la guerra en Ucrania será la que condicione la marcha de los mercados, mientras que los inversores intentan determinar el impacto económico real del conflicto y cómo éste puede o no modificar las actuaciones de los bancos centrales en el corto plazo“, destacan los analistas de varias firmas españolas.

Los mayores recortes son para Bankinter (-5,5%) y Sabadell (-4,7%). Santander (-3,5%) se aleja de los 3 euros por acción y BBVA (-3%) reduce su colchón sobre los 5 euros por título. Endesa e Iberdrola pierden más de un 7%.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 marzo, 2022 - 4:50 pm
  • Finanzas
  • Bolsas
  • Kiev
  • Rusia
  • Ucrania
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

DB no es Credit Suisse, pero el mercado no perdona

Victor Darmet
Victor Darmet - 9:22 pm
24 marzo, 2023
El pasado traumático del primer banco alemán provoca una oleada de ventas en la Bolsa que hace tambalear el sistema financiero europeo. Los escépticos imponen sus leyes por encima del Gobierno alemán
  • Finanzas

First Republic, otro banco americano con la soga al cuello

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:44 pm
20 marzo, 2023
La entidad, muy dependiente de las operaciones del Silicon Valley Bank, pierde fuerza en la calificación crediticia. Las acciones se desploman un 80% sólo en marzo. La fuga de depósitos asciende a 70.000 millones
  • Finanzas

UBS compra Credit Suisse para evitar el colapso financiero

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:45 pm
19 marzo, 2023
La Unión de Banco Suizos cierra la operación por 3.000 millones siempre que el Gobierno helvético consigne entre 6.000 y 9.000 millones los costes legales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies