Palo a las Bolsas ante el asedio de Kiev
El Ibex-35 se deja casi un 4% ante el recrudecimiento de la guerra por la invasión de Ucrania. Rusia aumenta la presión pese al boicot de Europa
Palo a las Bolsas ante el asedio de Kiev, la capital ucraniana sometida a bombardeos indiscriminado por Rusia.
A diferencia de la jornada previa, donde apenas se notó el efecto de la guerra, los mercados sufren este martes caídas de hasta el 4%, ante el agravamiento de la guerra en Ucrania.
El Ibex, en su peor sesión desde noviembre, se dejó un 3,43% hasta los 8.188,20 puntos. El selectivo cerró en mínimos desde febrero de 2021.
Apenas unos minutos duraron las compras en la apertura de la sesión de las Bolsas europeas, porque las ventas se aceleraron a medida que avanzaba la jornada.
En un principio, los inversores valoraron positivamente que las partes fueran a seguir negociando en la frontera polaco-ucraniana. Sin embargo, las noticias que iban llegando desde Ucrania no daban pie al optimismo, tras el ataque indiscriminado a Jakrov, la segunda ciudad del país, mientras un gran convoy militar ruso de 62 kilómetros de longitud avanzaba hacia Kiev.
“Los inversores siguen a la espera de conocer nuevas noticias sobre el desarrollo del conflicto bélico y sobre los esfuerzos diplomáticos que se siguen realizando a todos los niveles para lograr el fin de las hostilidades. A corto plazo, la guerra en Ucrania será la que condicione la marcha de los mercados, mientras que los inversores intentan determinar el impacto económico real del conflicto y cómo éste puede o no modificar las actuaciones de los bancos centrales en el corto plazo“, destacan los analistas de varias firmas españolas.
Los mayores recortes son para Bankinter (-5,5%) y Sabadell (-4,7%). Santander (-3,5%) se aleja de los 3 euros por acción y BBVA (-3%) reduce su colchón sobre los 5 euros por título. Endesa e Iberdrola pierden más de un 7%.