EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Paco Juan Déniz, en su estudio de San Mateo. (Foto FB del pintor).

Paco Juan Déniz, surrealismo vivo

Fallece a los 66 años de edad uno de los maestros del arte en Canarias que siempre buscó ese otro plano fuera de la realidad que nos encorseta, ajeno a tendencias que nos llevó al núcleo de las cosas. Era libre y honesto. Fue semilla

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
26 diciembre, 2022 - 4:27 pm
  • Aquí Miradas
  • Ángel Sánchez
  • Juan Ismael
  • Paco Juan Déniz

Paco Juan Déniz fue piedra en el camino y luz al final, siempre prefirió el arte al mundo del arte. Y por ello se adentró sin medida ni contención en sus adentros, en los del Arte y en los suyos propios, los del inconsciente.

Buscó ese otro plano fuera de la realidad que lo encorsetaba (nos encorseta), y lo halló. Supo dar rienda suelta a ese otro yo que siempre lo acompañó, a su lado, protegido en el silencio de su timidez (pero ardiente). Amante de la vida hasta el punto de querer cambiarla desde el arte, ajeno a tendencias y autodidacta, nos llevó al núcleo de las cosas desde su mirada surrealista. Siempre una ventana abierta.

Y corrí por sus pasillos de tinta surrealista cuando era tan sólo una niña, pero ya me gustaba la magia de todo cuanto veía colgado en las paredes de la sala de exposiciones. 

Obra de Paco Juan Déniz. (Foto FB del pintor).

Seguí yendo, una tras otra. Ya no correteaba ni vestía uniforme de colegio, pero seguía prendada de aquella otra realidad. Descubrí el surrealismo en vivo de su pincel y del de Juan Ismael, también.

Más de cincuenta años de trayectoria profesional dedicada al arte, su “pan y mantequilla”, como él mismo decía. Soñador incansable de nuevas formas y universo propio, hasta una calabaza de agua cobraba vida a color si caía en las manos de Paco Juan Déniz. 

“Pinto pese a todo” tituló cuando cumplió el medio siglo de esas mismas manos llenas de color, su herramienta frente a la mediocridad militante. A salvo en su estudio y refugio de toda criatura cortesana, nocturna o no.

Paco Juan Déniz daba la vida por el Arte, aunque ello supusiera la soledad, pues huía del mecenazgo que lo sepultara. Era libre y honesto, sobre todo, honesto. Fue semilla.

Paco Juan Déniz, a la derecha, junto al escritor e intelectual Ángel Sánchez. (Foto FB del pintor).

También identidad, por supuesto. Onírico y crítico a partes iguales, como la química exacta de un color, seguramente, Paco Juan Déniz leería hoy con rubor todas las palabras pronunciadas sobre su obra, sobre él (con aquella sonrisa apenas esbozada que tenía). Y seguiría dibujando, interpretando la realidad de lo que contamos, porque hizo la revolución desde el deseo. 

Y desde la libertad, ajeno a toda preocupación estética. Enganchado al brazo de esa libertad desde siempre, buscó la materialización figurativa de sus sueños como rastro o senda de ese deseo.

Virgen del Pino, una de las obras menos conocidas de Paco Juan Déniz.

Cuando cumplía 65 años, el verano pasado, Paco Juan Déniz colgó en su Facebook un vídeo. Breve pero intenso. ¡Cómo no…! “Hace 2 años que las mariposas aparecieron en mis cuadros. El transcurso es la suma de instantes y aquí les dejo uno haciendo lo mejor que sé”.

Descanse en paz.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. Ver vídeo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
26 diciembre, 2022 - 4:27 pm
  • Aquí Miradas
  • Ángel Sánchez
  • Juan Ismael
  • Paco Juan Déniz
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Álamo – Artiles, la razón de lo que sentimos

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:49 pm
01 febrero, 2023
La exposición a dos en Bibli nos invita a transitar por la interpretación y a un viaje interior que, o bien empieza, o bien acaba en la fuerza del color. Incluso cuando éste parece ausente (Sólo parece)
  • Aquí Miradas

Día del Holocausto, la liberación después de la Shoah

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 4:43 pm
28 enero, 2023
Aniversario de los 78 años en que la primera unidad de soldados soviéticos llegó al campo de concentración y exterminio nazi Auschwitz-Birkenau
  • Aquí Miradas

‘Blonde’ es Ana de Armas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:44 pm
21 enero, 2023
La película que dirige el cineasta neozelandés Andrew Dominik es desgarradora, sin una gota de anestesia para las emociones. Tampoco para Ana de Armas, que está inconmensurable
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies