EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Paco Juan Déniz, a finales de abril de 2022. (Foto E21)

Paco Juan Déniz, el pintor revolucionario que trasciende siempre

Prorrogada una semana la exposición en Warehouse Estudio 95 de la calle Buenos Aires

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
01 mayo, 2022 - 3:24 pm
  • Arte-Cultura
  • Paco Juan Déniz
  • Surrealismo

Paco Juan Déniz trasciende. Y de eso se trata. Trascender de lo real, y no desde. Su realismo y su deseo son uno.

El pintor surrealista amplía una semana su exposición especial en el anticuario Warehouse Estudio 95, en la calle Buenos Aires, 6, frente a la galería Manuel Ojeda, escenario de conferencias y debates en torno a la figura de uno de los artistas plásticos más sobresalientes de Canarias en el último medio siglo.

De nuevo, Paco Juan Déniz, residente en San Mateo (GC), vuelve a demostrar que siempre ha sido un revolucionario. Hay que serlo para sentirse libre, en el arte como en la vida.

Paco Juan Déniz, detalle de una serie tríptica.

El arte es su forma de hacer la revolución. Y vivir de ello, sin venderse, la mejor manera de corroborarlo. Prefiere el arte al mundo del arte. Adentrarse en el inconsciente sin contención…Y mucho menos, la que marcan otros.

Tal y como dice el Manifiesto surrealista…“Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón”. Porque el genio creativo se expresa siguiendo sus propias reglas.

Creador inadaptable a la realidad, se entrega al detallismo y ese color modelado tan característico de su obra, en la que plasticidad y lírica van de la mano.

Como explica Ángel Sánchez, uno de los intelectuales que mejor conoce su obra: “Déniz sueña con la fuga para alcanzar el horizonte marino, con un surrealismo personalizado que anhela ver mundo, conformándose con una sublimación dibujística que adopta la forma de conciencia deseante”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
01 mayo, 2022 - 3:24 pm
  • Arte-Cultura
  • Paco Juan Déniz
  • Surrealismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Cinco premios Canarias de Bellas Artes se unen en favor de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
26 mayo, 2022
Fernando Álamo, Pepe Dámaso, Maribel Nazco, Paco Sánchez y Cristino de Vera donan una obra que se incluye en una carpeta original al precio de 300 euros
  • Arte-Cultura

Sandro Doreste debuta como librero tras 8 años de éxito literario

Espiral21
Espiral21 - 8:00 pm
25 mayo, 2022
El joven autor canario compagina su faceta de escritor con la editorial Cetro y la cabecera Punto de Libros, que debuta en la Feria de Las Palmas
  • Arte-Cultura

Nadia Jiménez presenta con éxito ‘Dátiles por la vereda’ (galería de fotos)

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:30 am
19 mayo, 2022
La escritora canaria, crítica de arte, es hija del poeta Juan Jiménez. Medio centenar de personas se reúne en la Biblioteca Insular con la participación de Ángel Sánchez y Fernando Álamo
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies