OTAN en las mayores maniobras militares a 100 kilómetros de Lanzarote
España se ausenta mientras que Estados Unidos, Gran Bretaña o Italia participan en Marruecos en sofisticados ejercicios con armamento de última tecnología contra terrorismo o ataques biológicos, en el límite de la mediana con Canarias
EEUU y la OTAN desarrollan en Marruecos las mayores maniobras militares en décadas a poco más de 100 kilómetros al norte de Lanzarote.
Con la ausencia de España, Estados Unidos, Gran Bretaña o Italia participan en Marruecos en sofisticados ejercicios con armamento de última tecnología contra terrorismo o ataques biológicos, en el límite de la mediana con Canarias.
Debido a la crisis migratoria en Ceuta, el conflicto del Sáhara y el inacabado proyecto de la línea marítima con Canarias, los gobiernos español y canario han optado por la discreción a la hora de valorar la trascendencia de los ejercicios.
Las maniobras militares de Estados Unidos en Marruecos, denominadas ‘African Lion 2021’, comienzan este lunes, 7 de junio, y se prolongarán hasta el día 18.
Los ejercicios abarcan las regiones de Agadir, Tifnit, Tan Tan, Mehbes, Tafraout, Ben Guerir y Kénitra, con la participación de 9.000 soldados multinacionales y una gran cantidad de equipos terrestres, aéreos y marítimos.
Además de Estados Unidos y de Marruecos, la 17ª edición de los ejercicios cuentan con la participación de Gran Bretaña, Italia, Brasil, Canadá, Túnez, Senegal, Holanda y la Alianza Atlántica (OTAN). Además asisten observadores militares de una treintena de países en representación de África, Europa y América, según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) marroquíes en un comunicado oficial.
Los objetivos de las maniobras, consideradas entre los ejercicios combinados más importantes del mundo, son numerosos: fortalecer la capacidad de maniobra de las unidades participantes; consolidar la interoperabilidad entre los participantes en la planificación y realización de operaciones conjuntas en el marco de una coalición; perfeccionar tácticas, técnicas y procedimientos; desarrollar habilidades de defensa cibernética, capacitar al componente aéreo para llevar a cabo operaciones de combate, apoyo y reabastecimiento de combustible en el aire; consolidar la cooperación en el ámbito de la seguridad marítima; realizar ejercicios en el mar en el campo de la táctica naval y las luchas convencionales y realizar actividades humanitarias, dijo la misma fuente.
Incluirá, además de entrenamiento y simulaciones en actividades de mando y entrenamiento en operaciones de combate a organizaciones terroristas violentas, ejercicios de descontaminación terrestres, aéreos, aéreos, marítimos y QBRN (Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos).
Además, y como parte de las actividades humanitarias paralelas, se desplegará un hospital médico-quirúrgico de campo en Amlen (Tafraout) donde se brindarán servicios médicos y quirúrgicos en beneficio de las poblaciones locales de la región, por equipos médicos. de médicos y enfermeras de las FAR y del Ejército de Estados Unidos, señaló el Estado Mayor.
‘León Africano 2021’ es uno de los principales ejercicios organizados y dirigidos conjuntamente por el Comando de los Estados Unidos para África (Africom) y las Fuerzas Armadas Reales, cuyo objetivo es consolidar el nivel de cooperación y formación, para aumentar la interoperabilidad, así como promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre los distintos componentes militares para permitirles alcanzar su plena capacidad operativa.