OTAN atacará Rusia si usa armas químicas en Ucrania
Biden insiste en expulsar a Putin del G20. La cumbre de la Alianza Atlántica en Bruselas, a la que asistió Pedro Sánchez, eleva la presión sobre el régimen moscovita
OTAN avisa a Rusia: responderá si usa armas químicas en Ucrania.
El presidente Joe Biden anunció en Bruselas que Estados Unidos repelará cualquier ataque sistémico (incluidas misiles nucleares), en una reunión con los líderes de la OTAN a la que asistió el presidente español, Pedro Sánchez.
La cumbre de la Alianza Atlántica cumple la primera de una serie de reuniones de un día que Biden planeó con aliados europeos y otros líderes mundiales, mientras trazan sus próximos pasos para ayudar a Ucrania a defenderse del ataque lanzado el mes pasado por Vladimir Putin.
Biden preció que creía que Rusia debería ser eliminada del Grupo de las 20 principales economías, y si no fuera posible, dijo que se debe permitir que Ucrania asista a las reuniones y observe. Está prevista la celebración de una cumbre del G-20 en Bali, Indonesia, en otoño de 2022.
La OTAN ha activado fuerzas de defensa química, biológica, radiológica y nuclear. “Estamos tomando medidas tanto para apoyar a Ucrania como para defendernos”, destacaron los aliados.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirigió a los líderes de la OTAN y les pidió más apoyo, lamentando que las respuestas no siempre hayan llegado. “¡Tienen al menos 20,000 tanques! ¡Ucrania pidió un porcentaje, el 1% de todos sus tanques, para ser entregados o vendidos a nosotros! Pero aún no tenemos una respuesta clara. Lo peor durante la guerra es no tener respuestas claras a las solicitudes de ayuda”.
La OTAN ha estado caminando sobre la cuerda floja proporcionando a Ucrania armas y otro tipo de apoyo, sin entrar en la lucha. La Alianza insiste en que la participación directa de la OTAN, como el establecimiento de una zona de exclusión aérea, podría reportar grandes riesgos para que la guerra se amplíe.