EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (747)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3525)
    • Redacción LPA (3138)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (306)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (747)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cabildo GC en un pleno ordinario. (Foto Espiral21).

Oposición Cabildo GC reclama a Morales un plan inversor de 800 millones

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
21 abril, 2020 - 1:27 pm
  • Hub
  • Cabildo GC
  • Ciudadanos
  • Morales
  • PP-AV
  • Unidos-CC

Los tres grupos políticos de la oposición en el Cabildo de Gran Canaria (PP, UxGC-CC y Cs) reclaman al gobierno insular presidido por Antonio Morales, la inmediata elaboración y puesta en marcha de un gran Plan de Reactivación Económica con una inversión de 800 millones de euros en los próximos cuatro años para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus en GC.

Este Plan de Reactivación, consensuado previamente con los agentes sociales de la Isla, se basa en tres líneas de actuación prioritarias: la atención directa a los colectivos más vulnerables, el apoyo a empresas y trabajadores autónomos como impulso a la actividad productiva y la generación de empleo, y la compensación de tasas y cánones a los ayuntamientos para garantizar la prestación de servicios esenciales en todos los municipios. “Nuestra propuesta pretende ampliar el paquete de medidas anunciado por el gobierno insular el pasado 23 de marzo y activar un plan mucho más ambicioso que contribuya a estimular la economía local y paliar las graves consecuencias que esta crisis sanitaria, económica y social está teniendo en miles de familias y negocios de la Isla”, explican los portavoces de la oposición.

Asimismo, las tres fuerzas políticas instan al gobierno insular a aprobar con la mayor urgencia la liquidación del Presupuesto 2019 para, según los dispuesto en el Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de Medidas Urgentes Extraordinarias, conocer la cuantía exacta que se puede destinar a amortiguar el impacto social y económico de la pandemia, sin que este gasto afecte a los objetivos de estabilidad presupuestaria y el cumplimiento de la regla de gasto.

Para los grupos de la oposición “es una necesidad urgente movilizar el 20% del superávit autorizado por el Estado a las Corporaciones Locales para dar apoyo a las familias y colectivos más castigados por la crisis del coronavirus, que tras la paralización de gran parte de la actividad económica han visto afectados sus ingresos y, por consiguiente, su capacidad para hacer frente a los gastos más básicos para el mantenimiento de sus hogares”.

A su vez, PP, UxGC-CC y Cs abogan por reorientar el Presupuesto 2020 al nuevo escenario económico y social provocado por la pandemia, modificando aquellas partidas de difícil ejecución en el presente ejercicio o que han dejado de ser prioritarias ante esta nueva realidad, como por ejemplo los 4,1 millones de euros consignados para la compra de terrenos, los 5,2 millones para la adquisición de patrimonio o los 1,2 millones para la celebración de ferias y eventos en Infecar.

Los tres grupos de la oposición solicitan por escrito la celebración de un Pleno extraordinario para aprobar la liquidación correspondiente a 2019, movilizar el superávit disponible, reorientar el Presupuesto vigente y activar cuanto antes, con las aportaciones de todos los grupos políticos, el Plan de Reactivación económica con una ficha financiera anual de 200 millones de euros.

Piden también reanudar comisiones informativas y sesiones plenarias. Los portavoces de la oposición han vuelto a exigir que se levante la suspensión de las comisiones informativas y las sesiones plenarias decretada el pasado 17 de marzo de 2020, al objeto de garantizar el normal funcionamiento de los órganos colegiados del Cabildo de Gran Canaria y, en aras a una mayor transparencia, no obstaculizar la labor de control y fiscalización de los grupos de la oposición a la gestión del gobierno insular. “No existen razones legales ni técnicas ni Página 3 de 3 materiales que impidan la celebración de estas sesiones por vías telemáticas”, subrayan.

Además, cabe recordar que el Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, establece en su disposición final 2ª la obligación, en situaciones de excepcionalidad como el Estado de Alarma, de asegurar la participación política efectiva de todos los consejeros a través de medios electrónicos como la videoconferencia u otros sistemas tecnológicos audiovisuales.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
21 abril, 2020 - 1:27 pm
  • Hub
  • Cabildo GC
  • Ciudadanos
  • Morales
  • PP-AV
  • Unidos-CC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Vuelven los aviones supersónicos

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 8:39 pm
16 agosto, 2022
American Airlines compra los derechos de fabricación de 20 modelos de Overture y prevé adquirir otros 40 más. Serán más rápidos que la velocidad del sonido y transportarán hasta 80 pasajeros
  • Multimedia

Anne Heche, la chica del ‘Tercer Milagro’

Espiral21
Espiral21 - 7:00 pm
16 agosto, 2022
  • Alimentación

Supermercados Walmart aumenta sus ingresos por los altos precios

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 4:46 pm
16 agosto, 2022
El gigante americano eleva un 8,4% la facturación animado por las ventas de comestibles y la mejor actividad de los canales digitales
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies