EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

José Mayor, presidente de Oneport.

Oneport reclama posponer las sanciones rusas al Puerto

"Occidente debería valorar que, además del daño a decenas de empresas locales, pone en riesgo el suministro de pescado de bajo coste para países en subdesarrollo, que es el destino de las capturas de la flota rusa"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 marzo, 2022 - 8:30 pm
  • Finanzas
  • José Mayor
  • Oneport
  • Puerto
  • Rusia

La patronal Oneport reclama posponer las sanciones al Puerto de Las Palmas, de manera que los operadores canarios cobren los devengos de los clientes rusos antes del inicio de la guerra de Ucrania.

Las Palmas es base de la flota de 44 pesqueros rusos que faenan en la costa occidental de África. Cada temporada, el puerto vende pertrechos y servicios a las navieras y armadores. El volumen de tripulantes que pasa por el Puerto supera los 3.000 al año.

Oneport, presidida por el empresario José Mayor (Atlansea), se dirigió este viernes al presidente del Puerto, Luis Ibarra (PSOE), para transmitirle su “preocupación” por el impacto de las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia como castigo por la invasión ucraniana. “Pedimos que las sanciones no tengan efecto retroactivo a las operaciones anteriores al inicio de las sanciones. Además, Occidente debería valorar que, además del daño a decenas de empresas locales, pone en riesgo el suministro de pescado de bajo coste para países en subdesarrollo, que es el destino de las capturas de la flota rusa“.

Oneport cifra en 700.000 toneladas las capturas de los arrastreros rusos. “Es un cliente estable e histórico de nuestro puerto. Generaría un duro revés después de pasar por una larga por el coronavirus“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 marzo, 2022 - 8:30 pm
  • Finanzas
  • José Mayor
  • Oneport
  • Puerto
  • Rusia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

DB no es Credit Suisse, pero el mercado no perdona

Victor Darmet
Victor Darmet - 9:22 pm
24 marzo, 2023
El pasado traumático del primer banco alemán provoca una oleada de ventas en la Bolsa que hace tambalear el sistema financiero europeo. Los escépticos imponen sus leyes por encima del Gobierno alemán
  • Finanzas

First Republic, otro banco americano con la soga al cuello

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:44 pm
20 marzo, 2023
La entidad, muy dependiente de las operaciones del Silicon Valley Bank, pierde fuerza en la calificación crediticia. Las acciones se desploman un 80% sólo en marzo. La fuga de depósitos asciende a 70.000 millones
  • Finanzas

UBS compra Credit Suisse para evitar el colapso financiero

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:45 pm
19 marzo, 2023
La Unión de Banco Suizos cierra la operación por 3.000 millones siempre que el Gobierno helvético consigne entre 6.000 y 9.000 millones los costes legales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies