Oneport reclama posponer las sanciones rusas al Puerto
"Occidente debería valorar que, además del daño a decenas de empresas locales, pone en riesgo el suministro de pescado de bajo coste para países en subdesarrollo, que es el destino de las capturas de la flota rusa"
La patronal Oneport reclama posponer las sanciones al Puerto de Las Palmas, de manera que los operadores canarios cobren los devengos de los clientes rusos antes del inicio de la guerra de Ucrania.
Las Palmas es base de la flota de 44 pesqueros rusos que faenan en la costa occidental de África. Cada temporada, el puerto vende pertrechos y servicios a las navieras y armadores. El volumen de tripulantes que pasa por el Puerto supera los 3.000 al año.
Oneport, presidida por el empresario José Mayor (Atlansea), se dirigió este viernes al presidente del Puerto, Luis Ibarra (PSOE), para transmitirle su “preocupación” por el impacto de las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia como castigo por la invasión ucraniana. “Pedimos que las sanciones no tengan efecto retroactivo a las operaciones anteriores al inicio de las sanciones. Además, Occidente debería valorar que, además del daño a decenas de empresas locales, pone en riesgo el suministro de pescado de bajo coste para países en subdesarrollo, que es el destino de las capturas de la flota rusa“.
Oneport cifra en 700.000 toneladas las capturas de los arrastreros rusos. “Es un cliente estable e histórico de nuestro puerto. Generaría un duro revés después de pasar por una larga por el coronavirus“.