Ocean Sky desplegará en Canarias 56 aeronaves y 600 militares
Cuenta atrás para las operaciones de combate aéreo en los cielos isleños, que acreditan el liderazgo de las Fuerzas Aéreas europeas. Los ejercicios aire-aire se organizan en las islas desde 2004
Ocean Sky acreditará en Canarias el liderazgo de las Fuerzas Aéreas europeas con la participación de 56 aeronaves y 600 militares, informa el coronal y jefe de operaciones del Estado Mayor del Mando Aéreo en las Islas, Francisco Rafael de Paz.
El ejercicio Ocean Sky 2020 tendrá lugar en el Archipiélago canario entre los días 17 y 30 de octubre de 2020.
La defensa aérea del archipiélago canario, al igual que la del resto del territorio español, es responsabilidad de la OTAN con los medios nacionales puestos a su disposición.
Con el objetivo de ejercitar dichos medios, el Mando Aéreo de Combate (Macom) desplegará sus unidades de caza en la base aérea de Gando (Gran Canaria) y unidades auxiliares en el Aeródromo Militar de Lanzarote.
Las unidades de caza, apoyadas por el Sistema de Mando y Control, una plataforma Awacs de la 36 Escadre del Armée de l’Air, y otras unidades de apoyo, llevarán a cabo el ejercicio Ocean Sky 2020.

Francisco Rafael de Paz, coronel y jefe de operaciones del Manco Aéreo de Canarias (Foto Televisión Canaria).
La finalidad del ejercicio es entrenar las capacidades de la estructura de Mando y Control del Mando Aéreo de Combate en una campaña de superioridad aérea, que permita incrementar el nivel de preparación para el combate aire-aire de las unidades de caza del Ejército del Aire y de las unidades extranjeras invitadas.
A este respecto, la edición del Ocean Sky de 2020, cuenta con la participación de la 9ª Escuadrilla de la Armada Española, los escuadrones de combate 30 (Rafale C) y 4 (Rafale B) así como el Escuadrón 31 de Reabastecimiento y Transporte (Boeing KC-135 Stratotanker) del Armée de l’air.
El ejercicio se llevará a cabo en cuatro fases.
La primera corresponde a la ‘Generación y despliegue de fuerzas’ con el objetivo de llevar a cabo todas las tareas de preparación de personal y fuerza, así como del despliegue de unidades participantes.
Habrá una fase teórica, que incluirá una serie de ‘conferencias de integración de fuerzas’ destinadas al conocimiento de las aeronaves que participan en el ejercicio, Seguridad de Vuelo, tácticas de Combate, etcétera, con el fin de complementar el adiestramiento en vuelo.
La fase práctica se refiere ac misiones tipo Dact y Mffo, en una gran variedad de escenarios y con gran número de aviones, que permitan elevar la interoperabilidad entre las distintas unidades participantes, así como evaluar y mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos empleados en este tipo de misiones.
La útlima fase abordará ‘redespliegue’ de todos los efectivos.
Este tipo de ejercicios se llevan realizando anualmente en el Archipiélago canario desde el año 2004 aunque con el nombre Dact.