EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pablo Rodríguez.

Obras Públicas se planta ante Madrid: exige el traspaso pleno de Costas

Pablo Rodríguez reprocha al anterior Ejecutivo aceptó "tarde y mal" las transferencias del litoral, inmersas en "una situación caótica"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 septiembre, 2023 - 11:06 am
  • Política
  • Canarias
  • Costas
  • Estado

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, insistió en el Parlamento de Canarias que el Ejecutivo regional exigirá de forma firme al Gobierno del Estado el traspaso total de las competencias en materia de Costas, para que se respete el autogobierno de las Islas en esta materia, tal y como se recoge en el Estatuto de Autonomía.

El consejero destacó en su comparecencia, que dichas competencias fueron transferidas “tarde y mal” a principios del año 2023, y que “el Estado ha decidido realizar un traspaso parcial, atendiendo a lo que ellos, unilateralmente, deciden que debemos gestionar”, con medios materiales y humanos insuficientes y sin ficha económica, lo que está ocasionando retrasos en los tiempos de resolución y diferencias en materia de interpretación jurídica. “Seis meses después de la entrada en vigor del decreto, nos hemos encontrado con una situación caótica, ya que el Ejecutivo anterior no previó en su estructura organizativa un órgano para acoger las funciones y servicios que iban a ser traspasados por el Estado, a pesar de que era una situación que ya conocían”.

El Gobierno de Canarias ha establecido para esta legislatura la creación de una Dirección general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo canario en el organigrama de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, con el objetivo de destacar la importancia que merece la ordenación y gestión del espacio marítimo, y la necesidad de darle un tratamiento especial a una competencia que refuerza el autogobierno de las Islas.

Durante el último mes, el equipo de la nueva Dirección general ha estado trabajando en la configuración de un servicio plenamente canario, con recursos humanos, materiales y económicos suficientes; dotando a la nueva dirección de estructura económica de cara a los presupuestos de 2024, y dimensionando cuáles son las nuevas competencias y los retos para las Islas. “Queremos que las administraciones conozcan todos los procesos y su importancia, tanto en materia de ordenación como de gestión, siempre con el objetivo de construir Canarias; generando relaciones de cercanía con las administraciones locales e insulares, agilizando y simplificando procesos de gestión en sus costas, y poniendo la Dirección General al servicio de la ordenación del litoral”, ha enfatizado Rodríguez.

En este sentido, el consejero ha señalado que “Canarias cuenta con un Estatuto de Autonomía que le permite jugar en la primera liga y que favorece que el Archipiélago pueda escribir con su puño y letra el futuro de todos los canarios y canarias, y demostrar que, a través de la buena gestión y planificación, es posible autogobernarnos con todas las garantías”.

Pablo Rodríguez ha señalado que el Ejecutivo regional seguirá exigiendo que las transferencias que corresponden a las Islas se traspasen “sin rebajas, ni interpretaciones ni demoras”, y ha insistido en la importancia de que las decisiones sobre el litoral se tomen desde Canarias y no por un gobierno que se encuentra a miles de kilómetros de esta tierra. “A finales de este mes nos reuniremos con el Ministerio para abordar esta cuestión y resolver cuanto antes esta situación que nos está generando muchas dificultades de gestión“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
13 septiembre, 2023 - 11:06 am
  • Política
  • Canarias
  • Costas
  • Estado
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

María Fernández asume Transportes en el Ejecutivo

Espiral21
Espiral21 - 1:10 pm
18 septiembre, 2023
La dirigente de CC deja su cargo electo de consejera del Cabildo GC. Julio Rodríguez asumiría el liderazgo de la oposición nacionalista
  • Política

Vox Canarias se niega a condenar el golpe de Estado de Pinochet

Espiral21
Espiral21 - 11:39 am
12 septiembre, 2023
  • Política

Homenaje a la Unidad Popular Chile

Espiral21
Espiral21 - 8:54 pm
11 septiembre, 2023
"El 11 de septiembre de 1973, desde el palacio de La Moneda, bombardeado y acribillado por la tropelía fascista alimentada desde Washington, Salvador Allende endosó a la cruel jauría y sus amos sanción moral, reforzando eternamente la amenaza de justicia que persiste sobre los sicarios y sus deudos"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies