Obispo Mazuelos renueva lo justo en el poder de la Iglesia
Obispo José Mazuelos, titular de la Diócesis de Canarias, renueva lo justo en el reparto del poder en la Iglesia isleña.
Con unos 180 sacerdotes (un tercio es mayor de 75 años), Las Palmas es una de las diócesis más envejecidas de España y en el clero insular se esperaba algo más sobre el núcleo duro de la dirección.
Mazuelos sigue la línea de su antecesor, Francisco Cases, al consignar una bicefalia en la Vicaría General en 2 sacerdotes vinculados a la etapa anterior.
Mantiene como brazo derecho a Hipólito Cabrera, al que además le asigna un nuevo puesto en el organigrama de la Diócesis, moderador de la curia.
Cabrera, que acaba de asumir una de las parroquias más importantes de Las Palma (San Agustín, Vegueta), reportará directamente al obispo, y tendrá como atribuciones específica la reorganización de los recursos humanos además de la relaciones institucionales.
Hipólito Cabrera, natural de Teror, seguirá oficiando las misas de la iglesia de los Franciscanos en el Puerto de la capital, junto a la Clínica de San José, propiedad de la Diócesis.
Respecto al nuevo vicario general, Mazuelos ha valorado el buen hacer de Cristóbal Déniz, de 52 años de edad, párroco del Santo Cristo, en Guanarteme (LPGC).
Déniz, de Valsequillo, fue nombrado por Cases canónigo de la Catedral y se convirtió en uno de sus hombres más cercanos, confiándole diversos cargos como la subdirección del Istic o la radio diocesana, un medio de comunicación autónomo que nada tiene que ver con Cope, donde la Conferencia Episcopal es el principal accionista; Cope factura al año unos 115 millones de euros en España.
Los obispos constituyeron en 2020 una nueva entidad, Ábside Media, con 12 millones de euros de capital social, que pasa a ser propietaria en un 75% de Cope y en un 99% de la televisión Trece, que arrastra deudas por valor de 80 millones.