EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3517)
    • Redacción LPA (3134)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (751)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Vacuna de Pfizer utiliza una nueva tecnología denominada ARNm.

Nuevo paso para la inmunización

El regulador americano del medicamento va a declarar como definitiva la vacuna de Pfizer, y será entonces cuando empresas e instituciones dispongan de herramientas jurídicas para imponer la inoculación como garantía de derechos

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 agosto, 2021 - 10:48 am
  • Aquí El Poder
  • Covid
  • Pfizer
  • Vacunas

El escepticismo de un sector de la población a la hora de vacunarse se basaba en la fase experimental de los fármacos.

La pandemia por Covid cogió desprevenida a la comunidad científica y, a tenor de lo expresado por los reguladores y los sanitarios, hubo que aplicar remedios inmediatos para combatir un mal que se extendió por el planeta.

De ahí surgió la prioridad de autorizar la salida al mercado de productos que, en otras circunstancias, se hubieran demorado años.

Las farmacéuticas iniciaron una carrera veloz por garantizar una cobertura que protegiera a las personas y que salvara la economía.

De momento, el tsunami está contenido en los países desarrollados y, en menor proporción, en las sociedades precarizadas.

Ahora, con el inminente anuncio a favor de las vacunas de Pfizer, los negacionistas pierden parte de la credibilidad de la que han gozado por una cuestión elemental como es el beneficio de la duda.

El regulador americano del medicamento va a declarar como definitiva la vacuna de Pfizer, y será entonces cuando empresas e instituciones dispongan de herramientas jurídicas para imponer la inoculación como garantía de derechos.

Los datos del Servicio Canario de Salud explican que el 70% de la presión sanitaria proviene de personas que han rechazado las vacunas.

A Pfizer le seguirá, seguramente, Moderna y Jansen, con lo cual el mundo está abocado a vivir un nuevo paradigma: la vacunación generalizada del Covid.

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 agosto, 2021 - 10:48 am
  • Aquí El Poder
  • Covid
  • Pfizer
  • Vacunas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Saharauis de élite ultiman una cumbre en Las Palmas

Espiral21
Espiral21 - 3:04 pm
11 agosto, 2022
El Movimiento Saharaui por la Paz, con sede en El Aaiún, tramita más de 200 visados para la celebración de una jornada de debate a la que asistirían Rodríguez Zapatero y José Bono
  • Aquí El Poder

La guagua es mucho más que bonificar el billete

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:20 pm
08 agosto, 2022
  • Aquí El Poder

Manuel León, el gestor que anticipó la formación dual

José S. Mujica
José S. Mujica - 5:28 pm
03 agosto, 2022
El ex director del Inem en Las Palmas se adelantó 30 años a un proyecto que hoy cuenta con 700 empresas adheridas al plan educativo de la formación profesional
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies