EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
EL HUB: HiperDino adapta tres tiendas al proyecto Tienda Accesible
EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (746)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (576)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3521)
    • Redacción LPA (3135)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (304)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (746)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juguetes de play-mobil en una tienda de Toys.

Nuevas reglas para garantizar juguetes seguros

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
12 diciembre, 2021 - 8:40 am
  • Aquí Europa
  • Juguetes
  • Parlamento Europeo

La comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor votó el 9 de noviembre un informe sobre la seguridad de los juguetes.

Según informa la web institucional del Parlamento Europeo, el texto recoge propuestas para reforzar la legislación actual y garantizar que los juguetes que circulan en el mercado europeo, incluidos los que se importan de terceros países, son sostenibles y seguros. El informe se votará en la sesión plenaria de enero de 2022.

La directiva sobre la seguridad de los juguetes se adoptó en 2009 para establecer los requisitos que deben cumplir los juguetes destinados a los menores de 14 años. Las condiciones están relacionadas con riesgos generales y particulares, como peligros químicos, físicos, mecánicos, eléctricos, de inflamación, higiénicos y radiactivos.

La directiva establece disposiciones para que los fabricantes, importadores y distribuidores de juguetes vendidos en la UE y la vigilancia del mercado nacional garanticen la libre circulación de juguetes que no presenten riesgos para sus usuarios.

El informe de evaluación publicado por la Comisión Europea en 2020 indica que la directiva presenta deficiencias en la protección de la salud y la seguridad de los niños, por lo que la comisión parlamentaria recomienda su revisión para mejorar estos aspectos.

Para garantizar que solo circulen en el mercado de la UE los juguetes que son seguros y cumplen las normas, el informe demanda aumentar las actividades de vigilancia del mercado por parte de los países de la UE. Entre ellas se encuentran la realización de pruebas en los juguetes comercializados y la verificación de la documentación de los fabricantes con el fin de retirar los juguetes inseguros y tomar medidas contra los responsables de su comercialización.

Los mercados en línea también deben adoptar medidas adicionales para asegurar que los productos comprados por internet cumplen con los requisitos europeos de seguridad.

En la legislación actual, los límites aplicables a sustancias químicas son solo válidos para los juguetes destinados a niños menores de 36 meses y los juguetes destinados a introducirse en la boca.

Además, el encargado de la propuesta en el PE, el eurodiputado Brando Benifeil, considera que los valores límite para sustancias que pueden ser peligrosas, como las nitrosaminas y las sustancias nitrosables, que figuran en la directiva son demasiado elevados.

La legislación actual también contempla la excepción a la prohibición de sustancias químicas carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción, lo que permite la presencia de dichas sustancias en concentraciones que son demasiado elevadas para garantizar la protección de los niños.

El informe de Benifeil demanda la eliminación de estas deficiencias a través de requisitos de cumplimiento más estrictos y de la consolidación de todos los valores límite aplicables a las sustancias químicas. La nueva legislación debe ser capaz de adaptarse rápida y eficazmente a los nuevos avances científicos y tecnológicos que ponen de manifiesto la constante aparición, en relación con los juguetes, de riesgos y problemas anteriormente desconocidos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
12 diciembre, 2021 - 8:40 am
  • Aquí Europa
  • Juguetes
  • Parlamento Europeo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

¿Vas a viajar? Conoce tus derechos en la UE

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:50 pm
30 julio, 2022
  • Aquí Europa

Los Veintisiete ahorran gas: menos duchas y menos tele

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:06 pm
26 julio, 2022
  • Aquí Europa

Draghi dice adiós definitivo tras la humillación

Victor Darmet
Victor Darmet - 4:38 pm
21 julio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies