EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Carmen Hernández, en el Parlamento.

NC pide al Parlamento acciones realistas contra la pobreza

Carmen Hernández logra el respaldo unánime de la Cámara para ampliar la red de ayudas a más de 600.000 personas en exclusión social

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
20 noviembre, 2019 - 7:15 pm
  • Solidaridad
  • Carmen Hernández
  • Nueva Canarias
  • Parlamento de Canarias
  • pobreza

La portavoz parlamentaria en materia social de Nueva Canarias (NC), Carmen Hernández, logra el apoyo unánime de la Cámara para instar al Gobierno a afrontar la dura realidad de la pobreza en las islas con planes integrales de inclusión social.

La unidad de los grupos, en la aprobación de la proposición no de ley, se produjo previa aceptación, por parte de Hernández, de una enmienda oral del grupo de CC en la oposición, para que se tenga en cuenta a las zonas rurales para favorecer el equilibrio demográfico y la diversificación económica mediante el apoyo al desarrollo del sector primario.

Con la iniciativa parlamentaria defendida por Carmen Hernández, NC insta al cuatripartito a impulsar planes integrales en las zonas o barrios vulnerables que persigan tres  objetivos principales. Se trata del desarrollo y fortalecimiento socioeconómico y medioambiental de la zona de actuación, la mejora de las condiciones de vida en el núcleo poblacional a intervenir y el establecimiento de un sistema de gestión específico con altos niveles de coordinación entre la acción pública y la participación activa de los ciudadanos.

Según la proposición no de ley, los planes se desarrollarán en base a tres ámbitos de intervención. El primero es el urbanismo, con lo que se busca facilitar la convivencia vecinal. Este objetivo implica actuar sobre la vivienda y su rehabilitación, las comunicaciones, los equipamientos sociales y medioambientales, la seguridad para facilitar la convivencia y la acción cultural y de ocio.

El segundo ámbito de trabajo se centra en la inserción sociolaboral y la promoción de la actividad económica a través de la formación, el desarrollo del tejido económico y de la actividad comercial de la zona. El  último se centra en la intervención socioeducativa y familiar así como en la salud comunitaria.

La propuesta de Carmen Hernández defiende el trabajo coordinado de las instituciones, con los vecinos, por medio del tercer sector y con la implicación de todos los recursos del territorio.

La portavoz aludió al trabajo ya iniciado en el barrio de Jinámar, el pasado mandato cuando ostentó la responsabilidad de la Alcaldía del Ayuntamiento de Telde. Un ejemplo de labor coordinada de las administraciones públicas canarias, de los ministerios de Educación, Fomento y Política Territorial y más de una treintena de organizaciones no gubernamentales.

Para la portavoz nacionalista, con el fin de dar respuestas a las 617.000 personas, que en Canarias están en situación de exclusión social, según el último informe de la fundación Foessa; las medidas paliativas, coyunturales y parceladas son ineficaces. Se impone, en su opinión, la necesidad de analizar las causas de fondo de esta realidad, que hace que se enquiste la pobreza y Canarias sea el segundo territorio con la mayor exclusión social del Estado. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
20 noviembre, 2019 - 7:15 pm
  • Solidaridad
  • Carmen Hernández
  • Nueva Canarias
  • Parlamento de Canarias
  • pobreza
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Sunak pone coto a las pateras del Canal de la Mancha

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 5:52 pm
05 marzo, 2023
Reino Unido prohibirá la concesión de asilo a las personas que arriben por mar en pequeñas embarcaciones
  • Solidaridad

Meloni indignada: “¿Quién cree que Italia dejó morir a 60 personas”

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:24 pm
05 marzo, 2023
La primera ministra defiende las acciones de su gobierno en las horas previas al naufragio de Calabria a pocos metros de la costa
  • Solidaridad

Canarias autoriza gastos de 17 millones para la atención de 2.100 ‘menas’

Espiral21
Espiral21 - 12:29 pm
02 marzo, 2023
Las Islas cuentan con 39 dispositivos de emergencia, de los que 22 se encuentran en Gran Canaria. Tenerife da cobertura a 13 centros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies