Nueva Canarias se adhiere a un acto de ‘marroquinidad’ en GC
Los concejales Ángel López, Mercedes Díaz y Elena Hispano rompen la disciplina impuesta por Carmelo Ramírez y asisten a una fiesta con banderas marroquíes que cuestiona las resoluciones de Naciones Unidas
Nueva Canarias (NC) acude al acto de ‘marroquinidad’ del Sáhara, clausurado en San Bartolomé de Tirajana (SBT), en Gran Canaria.
Los concejales de NC Ángel López, Mercedes Díaz y Elena Espino se sumaron a la convocatoria de la comunidad marroquí para promover las relaciones comerciales y artísticas entre Gran Canaria y Dajla (antes, Villacisneros).
Los 3 concejales de NC rompen la disciplina impuesta por el concejal de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, y participan en una celebración donde las banderas de Marruecos cuestionan las resoluciones de Naciones Unidas sobre la ocupación del Sáhara.
Dajla está situada al sur del Sáhara Occidental, en la frontera con Mauritania, lo que confiere a la localidad una posición estratégica para la defensa y la seguridad de la zona.
Desde Dajla se accede en menos de una hora al área de conflicto (Gerguerat) que mantienen desde el pasado verano fuerzas militares marroquíes y polisarias.
La tensión ha forzado el movimiento de tropas y armamento pesado en una franja de 5 kilómetros a ambos lados del muro de arena construido por Marruecos para contener al Frente Polisario.
Naciones Unidas, que acaba de revalidar (ya van 27 años) los acuerdos de la misión especial de cascos azules, conocida como Minurso, apela a la “calma” para “prevenir actuaciones más contundentes”.
En medio de la discusión política sobre la soberanía del Sáhara, el Gobierno marroquí promovió una acción promocional en Gran Canaria para compensar la moción del Cabildo Insular que solicita suspender la actividad empresarial de las Islas en El Sáhara por expolio de los recursos económicos y naturales, propiedad del pueblo saharaui.
El Cabildo no ha difundido aún el contenido oficial de la moción porque está pendiente de la firma del presidente, Antonio Morales.
El texto, aprobado en el pleno de marzo por 19 consejeros, incluye a la Confederación de Empresarios de Las Palmas como responsable institucional de posibles acciones judiciales.
El Cabildo propone a Binter Canarias que suspenda el vuelo a Dajla desde Canarias, de ahí la reacción de Rabat, que depositó la campaña en un intermediario, Sidi Ahmed, responsable de una asociación civil que cubre la espalda al Consulado en Las Palmas.
Los actos, en la plaza de San Fernando, se limitaron a 2 encuentros en la Cámara de Comercio y en el Sur de Gran Canaria, donde la comunidad marroquí (unas 4.000 personas) es influyente en el sector comercial.
En la sede de la Cámara de Comercio hubo protestas por partidarios del Polisario, mientras que en SBT fue todo lo contrario y, al calor del reclamo electoral, los 3 concejales de NC participaron en la clausura final, donde se exhibían banderas marroquí, española y canaria.
El juego de banderas pone en cuestión las resoluciones de Naciones Unidas sobre la soberanía del Sáhara, que acredita que se trata de un territorio ocupado desde 1975.