Noemí Santana: “Desde el minuto 1 nos adelantamos a la curva social”
“Desde que comenzó la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, hemos trabajado con un objetivo claro: adelantarnos a la curva social que va a provocar”. Así lo expresó, este martes 21 de abril de 2020, la responsable de la Consejería, Noemí Santana, en una intervención parlamentaria donde explicó cada una de las medidas puestas en marcha por su departamento dirigidas a paliar los efectos sociales generados por el Estado de alarma sanitaria.
Santana desglosó las distintas medidas puestas en marcha por su departamento “incluso desde antes de que fuera declarado el Estado de Alarma” y cuya última fue, el 17 de abril, con la aprobación del Ingreso Canario de Emergencia, una medida que supone destinar una ayuda a un total de 38.000 unidades familiares “que peor las están pasando, o sea, las que no cuentan con ingresos”.
Según indicó la consejera de Derechos Sociales, el Ingreso Canario de Emergencia constituye “una medida pionera en el Estado, no se ha hecho de esta manera en ningún lugar, la cual unida a la a las ayudas para el alumnado de comedores cuota cero, el aumento de familias que perciben la PCI, o eximir del alquiler a quienes viven en viviendas sociales, sumado a las ayudas al alquiler que se aprobaron el pasado viernes, suponen la creación de ese escudo social que nos ayude a superar el primer envite de una crisis sin perder de vista la prioridad: proteger a la gente”.
En su intervención, la consejera afirmó que “el objetivo de nuestra Consejería se ha centrado en poner en marcha las medidas necesarias para anticiparnos a las graves consecuencias que esta crisis ya acarrea en la población, especialmente en aquella más vulnerable, las personas mayores, las personas sin ingresos ni recursos, nuestros niños y niñas, y quienes sufren algún tipo de violencia o maltrato. Es decir, construir un escudo social canario para no dejar a nadie atrás”.
Catálogo y actuaciones
Santana expuso una a una las medidas que su departamento ha llevado a cabo durante las últimas semanas. En este sentido, aclaró, que con fecha 11 de marzo se realizó la primera comunicación con toda la red de centros de mayores y discapacidad, tanto públicos y privados, de tal forma que a toda la red de recursos se les informó de las medidas puestas en marcha desde el Ministerio de Sanidad para este tipo de establecimientos, entre ellas, la prohibición de visitas.
A partir de este momento se estableció una coordinación y seguimiento a diario, en permanente contacto con los centros, para trasladar los protocolos establecidos por el Ministerio, así como para dar respuesta a sus necesidades.
Santana destacó, asimismo, que Canarias es la primera comunidad autónoma que está realizando test de diagnóstico a todas las personas mayores de los centros así como a su personal. “De hecho, ya se han hecho todos los test a personas mayores en Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y gran parte del resto de islas”.
Igualmente, en relación a la Prestación Canaria de Inserción, con fecha 18 de marzo, se anunció la renovación de las PCI pendientes, lo que implica que más de 1.200 que se incorporarían al sistema desde finales de abril. Hay que recordar que en marzo se concedieron unas 5.500 ayudas, y en abril, la cifra llega a unas 6.400, “siendo nuestro objetivo, señaló, superar las 7.000 a finales de este mes” gracias a la incorporación de cerca de 1.000 unidades de convivencia más que ya tenían informe social favorable de los ayuntamientos.
De forma paralela, se ha seguido trabajando para cumplimentar todo el proceso necesario para liberar los 18 millones de euros de fondos de lucha contra la pobreza procedentes del Estado. En total, de ese montante, 12 millones se van a transferir en los próximos días a los Ayuntamientos, “muy necesitados de ayuda para una crisis donde ellos son la primera puerta de entrada a las ayudas sociales”.
Además de los medidas mencionadas, la consejera destacó el destino de 500.000 euros de ayuda a entidades del Tercer Sector, “cuya labor en estos días, más que nunca, es fundamental”.