EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Soldados nigerianos en un simulacro en el Golfo de Guinea.

Nigeria se la juega con el triunfo electoral de Tinubu

El principal productor de petróleo de África inicia un nuevo mandato con Bola Tinubu en medio de una fuerte debilidad política y económica

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
05 marzo, 2023 - 6:44 am
  • África
  • África
  • Tinubu

Bola Tinubu se convierte en presidente de Nigeria después de ganar la elección más reñida desde el final de la dictadura militar del país hace 24 años.

Nigeria es el principal productor de petróleo de África. La política ha sufrido diversos reveses por el crimen organizado en alta mar y la involución de los grupos yihadistas de Boko-Hara,

Rl desafío al que se enfrenta Tinubu para gobernar un país dividido por el resultado de la votación, se vio empañado por la intimidación y la manipulación de votos. Tinubu, cuyo partido All Progressives Congress (Congreso de Todos los Progresistas) ya ha estado en el poder durante ocho años, también enfrenta la enorme tarea de arreglar la economía disfuncional de Nigeria y satisfacer las necesidades de su población joven.

Los opositores de Tinubu dicen que las elecciones del fin de semana pasado fueron una farsa, señalando los largos retrasos en la recopilación de resultados y las escenas violentas en algunos colegios electorales. Planean impugnar los resultados en los tribunales.

Tinubu ganó 8,8 millones de votos presidenciales entre los 87 millones de votantes elegibles, asegurando el margen ganador más reducido desde el final del régimen militar en 1999, y casi dos tercios de los votantes dieron su apoyo a otros candidatos. Esto ha alimentado las afirmaciones de los críticos de que carece de legitimidad. La participación alcanzó un mínimo histórico del 27 por ciento a pesar del registro récord, una discrepancia que, según la oposición, fue el resultado de la supresión de votantes.

En un país con una edad promedio de 18 años, el presidente electo, un pilar de la escena política de Nigeria durante tres décadas, tendrá 71 años cuando preste juramento el 29 de mayo.

La capacidad de Tinubu para unir a Nigeria también se ha visto complicada por unas elecciones que destacaron las diferencias étnicas y religiosas del país, en las que los principales candidatos ganaron en gran medida votos de acuerdo con esas afiliaciones.”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
05 marzo, 2023 - 6:44 am
  • África
  • África
  • Tinubu
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Canarias se adhiere a las licitaciones internacionales con Marruecos

Espiral21
Espiral21 - 7:46 pm
17 marzo, 2023
  • África

Torres sella una alianza de amistad con Marruecos

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:39 pm
15 marzo, 2023
Canarias impulsa la conectividad aérea y marítima en el primer viaje presidencial del mandatario socialista al país vecino. Binter ampliará sus rutas. Las Islas retoman el proyecto de Tarfaya
  • África

Ollé: “El ‘caso Ghali’ es artificial. Lo fabricó Marruecos”

Espiral21
Espiral21 - 5:10 pm
23 febrero, 2023
El abogado español especializado en Derechos Humanos analizó en el Cabildo GC el proceso contra el líder del Polisario. "Marruecos no acepta el rechazo saharaui a la ocupación. El procedimiento se maquilló desde el otro lado del Estrecho, por eso, las querellas falsas se conocen hoy como 'querellas marroquíes'"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies