EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4028)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Militares del Africom en una acción de ayuda humanitaria en la zona del Sahel.

Níger cierra la puerta a Rusia tras un acuerdo con EEUU contra la Yihad

El cuarto productor mundial de Uranio se convierte en la fortaleza africana del Sahel contra Daesh y Al Qaeda para evitar su avance hacia las costas del Atlántico que mira a Canarias

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
11 diciembre, 2022 - 8:40 pm
  • Terrorismo
  • Estados Unidos
  • Níger
  • Rusia
  • Sahel
  • Uranio

Níger cierra la puerta a Rusia tras un acuerdo de seguridad con Estados Unidos para luchar contra la expansión del Yihadismo en El Sahel africano que mira a las costas atlánticas que miran a Canarias.

Níger es el cuarto productor mundial de uranio, un elemento indispensable para la energía atómica. A pesar de su riqueza mineral (su uranio garantiza el 40% de la luz en Francia), el país es uno de los más pobres del planeta. Desde hace una década sufre el azote del terrorismo del Daesh y de las hordas de Al Qaeda del Magreb Islámico.

Níger acaba de protagonizar un golpe de timón a la geoestrategia económica y militar que se bate en su territorio. Francia, Canadá y China han venido exprimiendo los recursos naturales, tres potencias a las que rodeó Rusia antes de la invasión de Ucrania a base de alianzas con dos estados limítrofes, Burkina Fasso y Malí.

Moscú aprovechó además la decisión de Donald Trump de retirar las tropas del Africom del Sahel, y dejar parte del espacio al Kremlin. Macron también contribuyó a la desolación europea en esta parte del Occidente africano con una salida precipitada de cientos de efectivos militares. España, si acaso, se ha convertido en una de las pocas potencias extranjeras que asesora al débil gobierno maliense, pero su permanencia es limitada por el vasto territorio donde operan los terroristas.

Sin embargo, una información adelantada este domingo por The Wall Street Journal, tras la guerra en Ucrania, puede cambiar la suerte de estos países asfixiados por la miseria.

La noticia ocupa la apertura de la edición digital con gran tipografía: ‘Estados Unidos construye un nuevo cortafuegos para detener la propagación de islamistas‘.

El prestigioso rotativo explica que la Administración de Joe Biden envía cientos de tropas estadounidenses, que “se unen a los aliados occidentales en Níger para impedir que Al Qaeda y el Estado Islámico promuevan la violencia y la influencia en África occidental“.

Joe Biden.

Mali y Burkina Faso están perdiendo terreno, tanto por los ataques del Daesh como por los golpes militares.

En contraste, el gobierno civil electo en el vecino Níger avanza lentamente contra los insurgentes con la ayuda de las fuerzas occidentales. La junta gobernante de Malí contrató a mercenarios vinculados al Kremlin para garantizar la seguridad, mientras que Níger rechazó la intervención rusa y dio la bienvenida a las fuerzas estadounidenses y francesas.

“Hemos invertido mucho con los nigerianos y estamos viendo una recompensa por ello”, explicó el teniente coronel Chris Couch, comandante de las tropas de operaciones especiales de EE. UU. en África occidental, en declaraciones recogidas por Wsj. “Níger emerge como una piedra angular de la seguridad regional“.

La unidad de Boinas Verdes del Ejército americano ayudaron a planificar una reciente incursión de Níger en Torodi, un bastión de Al Qaeda que se extiende a ambos lados de una ruta comercial muy utilizada entre Burkina Faso y Niamey, la capital de Níger.

Drones de reconocimiento estadounidenses salen volando desde un aeródromo construido por el Pentágono en Agadez, Níger, un antiguo cruce de caminos para las caravanas del desierto.

Tropas de grupos afines a Al Qaeda en Somalia.

Níger está demostrando ser un campo de pruebas para la estrategia estadounidense de desplegar un número relativamente pequeño de tropas estadounidenses (actualmente hay alrededor de 800 en el país) para entrenar a las fuerzas locales. Francia ha tratado de mejorar su presencia con 1.500 soldadas, mientras que Italia, Canadá y Bélgica ofrecen apoyo logístico y didáctico.

El gobierno de Biden sostiene que los países débilmente gobernados crean santuarios para grupos violentos que aspiran a realizar complots contra Estados Unidos y sus intereses en el extranjero. Los militantes se insinúan en las comunidades permeadas por la desconfianza hacia los gobiernos corruptos y divididas por los agravios locales.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. VER VÍDEO.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
11 diciembre, 2022 - 8:40 pm
  • Terrorismo
  • Estados Unidos
  • Níger
  • Rusia
  • Sahel
  • Uranio
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Terrorismo
  • Uncategorized

Atentado con tiroteo múltiple en Hamburgo ocasiona siete muertos

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:33 pm
09 marzo, 2023
Más de 10 heridos a balazos en una iglesia de los Testigos de Jehová, cometido por varios autores sin identificar
  • Terrorismo

Israel en máxima alerta

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
28 enero, 2023
La Unión Europea pide contención a la autoridades de Tel-Avi después de que el Gobierno anticipara un escarmiento tras dos atentados en 24 horas. La policía detiene a 42 sospechosos y eleva la alerta al máximo nivel
  • Terrorismo

Salafistas en el atentado de Algeciras

Espiral21
Espiral21 - 1:13 pm
26 enero, 2023
La Audiencia Nacional vincula al marroquí Yassine Kanjaa con el ala radical del Islam, partidario de regresar a los orígenes medievales mediante la guerra santa o Yihad
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies