Nicola Sturgeon deja huérfana la independencia de Escocia
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP, en inglés), dimitió como ministra principal de Escocia, en una conferencia de prensa en Edimburgo. Sturgeon no precisó la fecha de su retirada, que se hará efectiva una vez que sea elegido el nuevo “número uno” de la formación, dijo.
“Sturgeon ha sufrido una serie de reveses políticos recientemente, incluida la derrota ante la Corte Suprema del Reino Unido, de sus planes para un nuevo referéndum de independencia y la grave polémica en torno a un doble violador enviado a una cárcel de mujeres tras anunciar que era una mujer trans“, contextualizó el diario británico The Guardian.
El anuncio se conoce después de que el mes pasado el Gobierno británico indicase que bloquearía una ley escocesa que facilita el reconocimiento del cambio de género.
Sturgeon, ferviente defensora de la independencia de Escocia, deja el Ejecutivo autonómico después de ocho años al frente del mismo, al que había accedido tras la victoria del “no” en el referéndum sobre la escisión escocesa celebrado el 18 de septiembre de 2014, cuando sucedió a Alex Salmond.
Sturgeon había manifestado su intención de convocar un segundo referéndum de independencia en octubre de este año.
En el primer referéndum, celebrado el 18 de septiembre de 2014, Escocia votó con un 55,3 % en contra de la separación del resto del Reino Unido, mientras que el 44,7 % apoyó la independencia.