EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3528)
    • Redacción LPA (3140)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (753)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Patera interceptada en el mar, durante el verano de 2020, por la Gendarmería marroquí, próxima a las costas del Sáhara.

NC reclama que la Oficina Canaria en Bruselas participe en la migración

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
11 febrero, 2022 - 9:31 pm
  • Política
  • Bruselas
  • Luis Campos
  • migración
  • NC
  • Oficina Canaria

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, propone que la Oficina de Canarias en Bruselas participe en la definición de una política migratoria propia. El dirigente de los canaristas progresistas trasladó al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, la necesidad de que el Archipiélago participe de “tú a tú” con el Estado en las decisiones que impliquen al Archipiélago. El dirigente nacionalista consideró que estas medidas son fundamentales para la articulación de una estrategia canaria ante una realidad imparable que requiere de una atención permanente, con independencia de que se produzca una emergencia humanitaria como la actual con los menores no acompañados.

La necesidad de que Canarias articule una estrategia singular en materia migratoria, en opinión de NC, es uno de los retos más inmediatos que tiene la comunidad. Sobre todo, añadió el dirigente canarista, si se tiene en cuenta que han pasado dos décadas desde que, en 2002, se firmó el pacto por la inmigración y, en 2004, concluyó el último plan canario.

Para definir esta política, Luis Campos defiende que Canarias tiene que participar de “tú a tú” con la Administración del Estado en todas las decisiones adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez que influyan, directa o indirectamente, en el Archipiélago.

El portavoz nacionalista mantuvo que Canarias, en la Comisión Bilateral con el Estado que se celebrará el próximo 23 de febrero en las islas, tiene que exigir el cumplimiento del artículo 144.3 del Estatuto. “No podemos perder ni una oportunidad para hacer valer nuestros derechos”, proclamó el dirigente nacionalista para puntualizar, a continuación, que en este caso “sólo se requiere de la voluntad política” para cumplir con los principios estatutarios reconocidos a la comunidad.

En paralelo, propuso que la Oficina de Canarias en Bruselas participe de la definición de esta estrategia. “Hacer lobby” directamente en las estructuras de la Unión Europea (UE), sea el Parlamento, la Comisión y los representantes de los estados miembros; ofrece la oportunidad de trabajar para tratar de influir en la toma de decisiones que afectan a una de las fronteras exteriores de la UE y de España, que además tiene el reconocimiento jurídico como región ultraperiférica, subrayó Luis Campos.

Se refirió entre otras materias de actualidad, a las negociaciones en curso para lograr el pacto sobre migración y asilo o las implicaciones derivadas de la propuesta para reforzar la gobernanza del espacio Schengen, orientada a intensificar la vigilancia de las fronteras junto con otras medidas adicionales en materia de asilo y retorno.

Sin olvidar la necesidad de potenciar las relaciones de Canarias con los países africanos origen de los flujos migratorios, Campos coincidió con el profesor universitario, Vicente Manuel Zapata, en la posibilidad de crear estructuras de acogida permanentes de carácter polivalente, es decir, que puedan ser empleadas también para otras necesidades sociales.

Una propuesta esbozada a modo ejemplo para integrar en un conjunto de medidas consensuadas para un nuevo pacto por la inmigración, un acuerdo para afrontar la gestión de los flujos migratorios en Canarias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
11 febrero, 2022 - 9:31 pm
  • Política
  • Bruselas
  • Luis Campos
  • migración
  • NC
  • Oficina Canaria
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Torres salva ante Sánchez la “fortaleza” del turismo para el empleo

Espiral21
Espiral21 - 2:46 pm
08 agosto, 2022
Reunión en Lanzarote para confirmar el traspaso de Costas en 2023, la ayuda al billete de guagua y los fondos para carreteras. Canarias alojará la sede del Centro Nacional de Vulcanología
  • Política

NC no informó al Gobierno de su extinción por sentencia judicial

Espiral21
Espiral21 - 7:12 pm
26 julio, 2022
Nueva Canarias se ausentó del procedimiento instado en junio de 2021 por el Ministerio del Interior y la Abogacía del Estado, que contaba con el informe favorable de la Fiscalía
  • Política

Sandra Domínguez pide a la Mesa del Parlamento investigar a NC

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
26 julio, 2022
La diputada no adscrita por Fuerteventura abre la vía para revisar las subvenciones otorgadas al partido que preside Román Rodríguez
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies