EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mujeres saharauis dialogan en un mercadillo al aire libre, en El Aaiún. Foto Espiral21).

NC lamenta la asistencia de Zapatero a la conferencia del Sáhara

La formación política rechaza la celebración en Las Palmas de un foro con la participación de pesos pesados del PSOE por ir "contra la voluntad del pueblo saharaui"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 septiembre, 2022 - 8:49 am
  • África
  • Canarias
  • NC
  • PSOE
  • Sáhara
  • Zapatero

Ante el anuncio de la reunión que se va a celebrar en Gran Canaria, los días22 y 23 de septiembre, con el lema Por la Paz y la seguridad en relación al conflicto del Sáhara Occidental, Nueva Canarias emite el siguiente comunicado con el ruego de su publicación: 

1.- “Desde Canarias, a través de sus instituciones (Parlamento, cabildos y ayuntamientos) y de la mayoría de sus organizaciones políticas, educativas, sindicales y sociales; se ha defendido, desde el principio del conflicto, la aplicación de las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU) y el respeto a la legalidad internacional y a los legítimos derechos del Pueblo Saharaui, en especial el derecho a la autodeterminación, a través de un referéndum con todas las opciones (la independencia o la integración en Marruecos, a través de una autonomía que reconoce la soberanía marroquí) al tratarse de un asunto de descolonización tal como reconoce las Naciones Unidas, desde el principio. 

2.- Marruecos ocupa ilegalmente desde 1975 el Sáhara Occidental, incumpliendo las resoluciones de las Naciones Unidas, violando los derechos humanos de la población civil saharaui, expoliando sus recursos naturales, utilizando la emigración como chantaje político y, además, impidiendo la celebración de un referéndum de autodeterminación, proponiendo, como única salida, una autonomía del territorio bajo la soberanía de Marruecos. Este planteamiento no garantiza ni la paz ni la seguridad en esta zona tan cercana a Canarias, como pretenden los convocantes de esta reunión. Al contrario, supone contribuir al expansionismo marroquí que además ya lo intenta con la delimitación de las aguas canarias. 

3.- La reunión prevista para los próximos 22 y 23 de septiembre, que cuenta con el apoyo de los servicios de seguridad marroquíes, muy activos en las Isla, se enmarca en esta estrategia de ocupación ilegal y violenta por Marruecos del Sáhara Occidental y se aleja de las resoluciones de la ONU, la Unión Europea, la Unión Africana y la legalidad internacional. Por eso, el Gobierno de Marruecos se apoya en estas organizaciones y estas personalidades que pretenden suplantar la voluntad del Pueblo Saharaui y que, en realidad, están entregados al servicio de la estrategia marroquí, algunos con gran entusiasmo como es Rodríguez Zapatero. En este contexto esta reunión es una farsa que sólo contribuye a la confusión y a defender las tesis de Marruecos. 

4.- Lo verdaderamente democrático es posibilitar que el Pueblo Saharaui pueda emitir su opinión libre, a través de una consulta y elegir entre la independencia o la autonomía marroquí. Esta sería la mejor manera de hacer posible una vida digna para todos los saharauis y de defender la paz y la seguridad en el territorio del Sáhara Occidental, incluida Canarias. Para las Islas, un Sáhara marroquí sí que es un factor de inestabilidad y un peligro para el futuro. Por eso vamos a seguir desenmascarando estas maniobras de estos lacayos al servicio de los intereses de Marruecos y seguir defendiendo el derecho de autodeterminación del Pueblo Saharaui y de la legalidad internacional y la solidaridad permanente con la lucha heroica de este pueblo tan vinculado a Canarias”. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 septiembre, 2022 - 8:49 am
  • África
  • Canarias
  • NC
  • PSOE
  • Sáhara
  • Zapatero
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Marruecos toma nota contra el Parlamento Europeo por ‘Qatargate’

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:42 pm
23 enero, 2023
Reacción institucional del Parlamento magrebí. "Italia y España dejaron a las personas mayores morir durante la pandemia. No están habilitados moralmente para dar lecciones a los demás en materia de democracia y derechos humanos"
  • África

Ghana coge aire con un crédito de 3.000 millones del FMI

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 9:32 am
13 diciembre, 2022
  • África

Obiang renueva por otros 7 años en Guinea Ecuatorial

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:08 pm
26 noviembre, 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies