EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Román Rodríguez, tras su reelección como líder de NC.

NC consolida la unanimidad para reelegir a Román Rodríguez

El presidente de Nueva Canarias insiste: "Podemos ser fuertes para determinar no sólo las mayorías sino los contenidos y las políticas que son las claves para transformar Canarias"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 abril, 2022 - 1:42 pm
  • Política
  • Canarismo
  • NC
  • Román Rodríguez

El líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, fue reelegido presidente para un nuevo mandato, junto con el resto de los candidatos al tagoror o consejo político del que sale la ejecutiva o sábor; por la unanimidad de los 332 delegados del V Congreso nacional. Rodríguez ofreció NC como un espacio para la confluencia y el avance de un espacio canarista, de defensa del autogobierno, la unidad y los intereses generales de Canarias frente al Estado y la Unión Europea y libre de tutelas ajenas a la ciudadanía del Archipiélago.

En la jornada de clausura del cónclave celebrado en el recinto ferial de Las Palmas de Gran Canaria, el plenario eligió por asentimiento la plancha de 115 candidatos al tagoror de los que los 73 primeros forman el sabor. Román Rodríguez afirmó que la nueva dirección representa a las ocho islas del Archipiélago, está integrada por personas de todas las generaciones, equilibrada en género y de menor tamaño por las exigencias fijadas en los nuevos estatutos, aprobados en la primera jornada del congreso.

En el discurso de reelección, el presidente hizo una apuesta firme por “ensanchar” el espacio político del canarismo, integrado por gente que se define como autodeterminista pasando por los autonomistas y los federalistas, entre otros. Opinó que, en las islas, hay un tercio del electorado que puede compartir espacios políticos de autogobierno, de obediencia canaria, libre de “tutores y tutelas”.

Decenas de miles de personas, añadió, que pueden compartir la unidad de Canarias y el desarrollo del autogobierno con un Estatuto de 2018, que supuso un “avance que no es suficiente” y donde “nadie puede tocar nuestros derechos reconocidos” en más de cinco siglos en el Régimen Económicos y Fiscal (REF). Ofreció a NC como “instrumento de avance y consolidación” del espacio canarista, de fuerzas políticas y ciudadanos que “no pidan permiso sino a una opción, a su pueblo y a sus estrategias e intereses”.

Recordó que, en los 17 años de vida, NC ha articulado un proceso de mayorías con la incorporación de distintas organizaciones (Roque Aguayro y el Bloque Nacionalista Rural, entre las de mayor tradición) integradas en la dirección nacional pero respetando su autonomía local. ”Podemos ser fuertes para determinar no sólo las mayorías sino los contenidos y las políticas que son las claves para transformar” Canarias, dijo Román Rodríguez.

“Ampliar las perspectivas y huir de las etiquetas”, añadió, para compartir la unidad de Canarias, el desarrollo del autogobierno, la sostenibilidad y la biodiversidad, soberano en materia energética y alimentaria, impulsor de los servicios públicos sanitarios, educativos y sociales; contrario a los machismos y a favor del feminismo y la igualdad de género.

Un canarismo, prosiguió Rodríguez, que defienda, “con fervor”, a los más vulnerables y siga generando empleo y de calidad, por ser la mejor herramienta para la redistribución de la riqueza, el futuro y la justicia social. Como pueblo de emigrantes, agregó, “comprensivos” con el derecho de la gente a mejorar sus condiciones de vida pero, tal y como subrayó, “no podemos estar solos. Canarias necesita a la Unión Europea y al Estado, sentenció.

“No somos más que nadie y tampoco menos que nadie”, subrayo. Por este motivo, el Archipiélago necesita “más autogobierno, hasta donde la gente quiera, porque ha supuesto un avance, nos ha dado madurez y nos ha permitido constituirnos como un pueblo organizado y solidario”.

Una característica, esta última, que protagonizó distintos momentos de la cita congresual y que provocó fuertes aplausos y momentos cargados de emotividad. Entre ellos, la intervención del presidente de NC en La Palma, Miguel Ángel Pulido, quien defendió la resolución sobre la reconstrucción y recuperación económica y social tras la catástrofe provocada por la erupción volcánica de La Palma. Un ingente trabajo que trascenderá a la X Legislatura y que decidió a Román Rodríguez a crear una nueva secretaría en la ejecutiva, responsabilidad de Pulido.

Esta resolución contó con el apoyo unánime del plenario, como el resto de las propuestas presentadas salvo la relativa a la de la financiación autonómica (por mayoría simple) y la del nacionalismo al canarismo (tres abstenciones).

A la ovacionada intervención del representante del Frente Polisario en Canarias, Handi Mansour, el presidente de NC se mostró categórico al decir que nunca estarán junto con la potencia ocupante del Sáhara Occidental, como ha hecho el presidente estatal, Pedro Sánchez. Ratificó el derecho del pueblo saharaui a celebrar el referéndum de autodeterminación reconocido por la legalidad internacional.

Arremetió con dureza contra las “pretensiones expansionistas de algún dirigente de la monarquía corrupta” de Marruecos, primero, en el Sáhara Occidental. Después en Ceuta y Melilla y, también, el Archipiélago. Pero “nos van a tener enfrente”, advirtió. En primera instancia, con el Gobierno de Canarias integrado en la delegación del Estado que negociará la delimitación de las aguas territoriales.

La solidaridad con el pueblo ucraniano también destacó en este V Congreso de Nueva Canarias. Con la intervención de Onesia Lylak Chyzhoivych, ucraniana de origen y con 27 años de residencia en Gran Canaria. Antes con la resolución, presentada por el Coordinador Territorial saliente, Luis Campos, en contra del conflicto bélico provocado por el mandatario ruso, Vladimir Putin.

 

 

Nueva Canarias. Candidatura al consejo político-Tagoror y a la ejecutiva-Sábor (La Ejecutiva-Sábor
Nacional la componen las 73 primeras personas de la lista).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 abril, 2022 - 1:42 pm
  • Política
  • Canarismo
  • NC
  • Román Rodríguez
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

PSOE canario copia el ‘selfie’ más mediático de Hollywood

Espiral21
Espiral21 - 10:46 am
08 mayo, 2023
Los expertos en Redes consideran que la foto de grupo que lideró el actor Bradley Cooper, se convirtió en la más retuiteada de la historia
  • Política

Inés Jiménez, el adiós de una nacionalista

Espiral21
Espiral21 - 4:50 pm
21 abril, 2023
La política teldense opta por una salida discreta tras cumplir casi 25 años como consejera del Cabildo de Gran Canaria
  • Política

Máñez cesa al viceconsejero de Industria en el ITC a un mes de las elecciones

José S. Mujica
José S. Mujica - 3:55 pm
20 abril, 2023
El ex director general de Industria con Coalición Canaria, Justo Artiles, es sustituido por la directora general Yolanda Luaces. Artiles causó baja en el Instituto Tecnológico una semana antes de que la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, renunciara a seguir en política
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies