NAVIERA ARMAS REFUERZA LA RUTA DE LAS 2 CAPITALES CON ‘VOLCÁN DE TAIDÍA’
El nuevo catamarán de la compañía, con un coste de 80 millones de euros, consolida junto al 'Volcán de Tagoro' la comunicación centro a centro entre Las Palmas y Santa Cruz
Naviera Armas refuerza la ruta de las 2 capitales canarias con la puesta en funcionamiento del fast-ferry ‘Volcán de Taidía‘, construido en los astilleros australianos de Tasmania, con un coste de 80 millones de euros.
Con capacidad para 1.184 pasajeros (155 en business) y 16 tripulantes, el ‘Volcán de Taidía’ cubre el lunes, 25 de octubre, su primera ruta entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

Antonio Armas, en el centro, junto al capitán del ‘Volcán de Taidia’, en la foto de familia a su llegada a La Esfinge. (Foto E21).
El modelo de catamarán de ‘Volcán de Taidía‘ incorpora la tecnología más avanzada del mundo. Operará como gemelo del ‘Volcán de Tagoro‘ y, según fuentes de la compañía, consolida la comunicación de centro a centro entre Las Palmas y Santa Cruz. “Nos posicionamos como un competidor importante nos solo en el transporte marítimo sino también en el aéreo. Los nuevos buques de alta velocidad suponen un salto cualitativo“.
El buque atracó este jueves, 21 de octubre, en la terminal de Naviera Armas, en los muelles de La Esfinge del Puerto de La Luz
Al acto asistieron el presidente ejecutivo de la naviera, Antonio Armas, y el nuevo CEO, Fernando Val, acompañados por el regidor de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra.
El ‘Volcán de Taidía‘ viajó durante 22 días desde Tasmania hasta la capital grancanaria, a lo largo de 13.000 millas náuticas.
Naviera Armas pasa a disponer de una flota de 26 buques y mantiene operativa todas sus rutas entre Islas, con la Península y con el Norte de Marruecos.
El nuevo catamarán incorpora mejoras sustanciales, en cuanto a rendimiento, mayor velocidad, menor consumo de combustible y alta estabilidad. La clase Premium cuenta cuenta con una terraza contigua a popa.
El buque pesa 10.870 toneladas y mide 111 metros de eslora. Cuenta con capacidad para 215 coches y para carga rodada en 595 metros lineales. Mantiene una velocidad de servicio de 36 nudos, con una potencia de 9.100 kilovatios cada uno.