Naviera Armas consolida con los catamaranes el lema ‘De capital a capital’
La compañía marítima une los 2 puertos capitalinos con seis salidas de ida y vuelta de lunes a viernes en menos de 100 minutos con 'Volcán de Taidía' y 'Volcán de Tagoro'
Naviera Armas Trasmediterránea presentó su nuevo catamarán Volcán de Taidía, el fast ferry más moderno del mundo en su categoría que, en unión de su gemelo Volcán de Tagoro, que marca el comienzo de una nueva etapa en el transporte marítimo de alta velocidad y potencia la ruta De Capital a Capital, en solo 100 minutos de viaje. Ambos buques representan la vanguardia y sitúan a Canarias en una posición muy destacada tanto a nivel nacional como europeo. El evento se celebró este lunes 22 de noviembre en la terminal La Esfinge del muelle Nelson Mandela, en el puerto de Las Palmas.
El acto contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Augusto Hidalgo, alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Por parte de la compañía asistió el presidente del consejo de administración, Antonio Armas Fernández, y otros miembros del equipo directivo.
El catamarán Volcán de Taidía es el fast ferry más moderno del mundo en su categoría y cubre el puente marítimo entre las dos capitales canarias en 100 minutos de viaje. Junto a su gemelo Volcán de Tagoro ofrece seis salidas diarias de ida y vuelta, de lunes a viernes (06 h, 08:30 h, 11 h, 13:30 h, 16:30 h y 19:30 h), dos los sábados (08:30 h y 19:30 h) y cuatro salidas los domingos (08:30 h, 13:30 h, 16:30 h y 19:30 h). A estas salidas se suman los refuerzos de los ferries convencionales. Con este fast ferry de última generación, Naviera Armas Trasmediterránea mejora, refuerza y da un giro a las conexiones marítimas interinsulares, uniendo de manera más rápida las dos capitales de provincia, informa el grupo marítimo.

Antonio Armas explica al presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, los detalles del ‘Volcán de Taidía’. Detrás aparece Luis Ibarra. (Foto J. Pérez Curbelo).
Este nuevo buque tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business, y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. De 10.870 toneladas brutas y 1.000 toneladas de peso muerto, mide 111 metros de eslora y mantiene una velocidad de servicio de 36 nudos propulsado por cuatro motores que accionan igual número de water jets.
El catamarán Volcán de Taidía, que se estrenó con el lema De Capital a Capital el pasado 25 de octubre, incorpora algunas mejoras en cuanto a rendimiento que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad. A bordo se puede disfrutar de varios ambientes y de una gran terraza a popa tanto para la clase Premium como la clase turista.

Autoridades, empresarios y ejecutivos en la terminal de Armas en La Esfinge, en el Puerto de La Luz. (Foto J. Pérez Curbelo).
Naviera Armas y Trasmediterránea constituyen el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Transporta más de cinco millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 27 buques que conectan los principales puertos de cuatro países y opera más de 100 conexiones de pasaje y carga en las rutas de Canarias, Melilla, Ceuta, Marruecos y Argelia.